Clase abierta y gratuita: Fármacos II y el nuevo escenario para los medicamentos y dispositivos médicos
Dr. Carlos Jiménez, investigador de la Universidade da Coruña: “Estamos muy interesados en recibir a estudiantes de Chile”
Durante la segunda semana de junio, el Dr. Carlos Jiménez, académico de la Universida de da Coruña (España), visitó por primera vez la Facultad de Química y Biología, invitado por el Dr. Renato Chávez, académico del claustro del Doctorado en Biotecnología, y gracias al financiamiento del Proyecto USA21991.
Los doctores Renato Chávez y Carlos Jiménez mantienen una colaboración científica hace más de 10 años y han desarrollado publicaciones conjuntas. “Nuestras líneas de investigación se complementan totalmente. La química es una herramienta para avanzar en la biología”, expresó el Dr. Jiménez.
Al respecto, el Dr. Chávez añadió que “el apoyo de un grupo de química de productos naturales de excelencia nos permite complementar muy bien nuestra investigación”.
En el marco de su estadía, el académico participó en la charla magistral “Diseño de nuevos tratamientos contra infecciones de peces de acuicultura basados en los mecanismos de captación de hierro microbianos mediada por el sideróforo piscibactina”, actividad organizada por la Unidad de Desarrollo de Postgrado que convocó a estudiantes de distintos programas de doctorado.
También ofreció la conferencia “Estudiar en la Universidade da Coruña y oportunidades de intercambios interuniversitarios”, instancia online en que presentó los programas de postgrado, residencias universitarias y opciones de financiamiento para estadías.
Ambos académicos sostuvieron reuniones con autoridades universitarias orientadas a impulsar la movilidad internacional, especialmente mediante el Programa Erasmus+. “Estamos muy interesados en recibir a estudiantes de Chile, queremos fortalecer nuestra relación con Latinoamérica”, indicó el investigador español.
El Dr. Renato Chávez concluyó que la universidad española “tiene grandes fortalezas en química y biología, y el idioma no representa una barrera para que el estudiantado aproveche su potencial”.
Por: Daniella Gálvez.