Dr. Francisco Cubillos invita a curso doctoral EMBO: “Permite desarrollar habilidades esenciales para un excelente quehacer científico”

La iniciativa de carácter internacional será impartida de manera gratuita y está dirigida a estudiantes de doctorado en etapas avanzadas. Las postulaciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio.

Desde el próximo 13 al 24 de octubre se impartirá el Curso de Doctorado EMBO (European Molecular Biology Organization), una instancia formativa internacional que busca potenciar la carrera científica de estudiantes de doctorado en áreas de biotecnología, microbiología y neurociencia.

La actividad, organizada por EMBO y el Instituto de Ingeniería Biológica y Médica de la Pontificia Universidad Católica (PUC), es gratuita y se realizará en el Campus Oriente de la PUC, Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Santiago, por académicos de Chile y Europa. La postulación es a través del sitio web de EMBO y la fecha límite de solicitud es el lunes 30 de junio, mientras que los resultados de selección serán publicados el 25 de julio.

El Dr. Francisco Cubillos, académico de la Facultad de Química y Biología, líder del Laboratorio de Genética Molecular y EMBO Global Investigator, es uno de los ponentes y contó detalles del evento.

¿A quién está dirigido este curso EMBO?

“Pueden postular estudiantes de tercer, cuarto o incluso quinto año de doctorado de los programas relacionados con ciencias biológicas, es decir, neurociencia, biotecnología y microbiología”.

¿Qué tipo de habilidades podrán desarrollar quienes asistan?

“Permite desarrollar habilidades esenciales para un excelente quehacer científico: escritura de resúmenes, abstract y presentaciones, además de cómo escribir un proyecto postdoctoral, preparar un póster de manera eficiente, cómo solicitar un proyecto de intercambio de pasantía, entre otros.

También se abordarán temas relacionados con el manejo del estrés durante el doctorado y etapas posteriores. Además de experiencias y cursos que tienen el objetivo de fortalecer la formación académica”.

¿Qué necesidad cubre este curso?

“Los y las estudiantes a través del proceso formativo académico de doctorado o postdoctorado tienen que realizar este tipo de trabajos, pero no necesariamente reciben la inducción. Al mismo tiempo, permite mejorar la calidad de la investigación en Chile a través de las distintas actividades que recibirán. Es una gran oportunidad para la comunidad científica local”.

¿Quiénes participarán?

“Será impartido académicos de Chile y Europa. Por lo tanto, podrán vincularse con académicos que forman doctores y doctoras en el extranjero”.  

¿Cómo es el proceso de postulación y selección?

“Un comité evaluador seleccionará a los y las participantes considerando las motivaciones para postular, expresadas en una carta que forma parte de los documentos solicitados”.

Chile es uno de los cinco países socios de EMBO tras el acuerdo de cooperación con la Agencia de Investigación y Desarrollo (ANID) en 2018. La organización busca estimular el intercambio de información científica y ayudar a construir un entorno de investigación en que los científicos y científicas puedan lograr su mejor trabajo.

Más información de cronograma, contacto y requisitos aquí: https://meetings.embo.org/event/embo-phd-course-chile

 Por: Daniella Gálvez.