Estudiante de la Facultad de Química y Biología gana Beca de Movilidad Internacional Santander

Brayan Cruz, estudiante de Química y Farmacia, obtuvo la Beca Santander de Movilidad Internacional, que le permitirá realizar una estadía en la Universidad de la Laguna, España.

Como todos los años la Usach otorga las Becas Santander de Movilidad Internacional. En esta ocasión,  15 estudiantes quienes obtuvieron la Beca, entre ellos, Brayan Cruz Ayala, estudiante de tercer año de la carrera de Química y Farmacia. 

Brayan viajará a fines de enero de 2025 a la Universidad de la Laguna (ULL), Santa Cruz de Tenerife, España, donde realizará su estadía hasta julio del mismo año. 

Desde su segundo año de carrera, el estudiante se desempeña en el Laboratorio de Polímeros Conductores y Sensores Electroanalíticos, dirigido por la Dra. María Jesús Aguirre. En este laboratorio ha aprendido sobre electroquímica, un área de la ciencia que le apasiona y que espera profundizar en su movilidad. 

¿Qué te motivó a postular a la convocatoria de la Beca de Movilidad Internacional Santander?

“Me interesa conocer el mundo de la farmacia en Europa y verlo en España precisamente porque es un país donde puedo desenvolverme por el idioma. 

Por parte de la investigación también, ya que actualmente hago actividades en un grupo de investigación en electroquímica y en la Universidad de la Laguna sé que puedo continuar con este tipo de investigación. También aprender desde otra perspectiva y aplicar este ámbito en mi carrera”. 

¿En qué laboratorio te desempeñas?

En el Laboratorio de Polímeros Conductores y Sensores Electroanalíticos con la Dra. María Jesús Aguirre, quien conoce a la profesora María del Carmen Arévalo, profesora de la Universidad de la Laguna que tiene un grupo de electroquímica. 

¿Desde cuándo te desempeñas en el laboratorio?

Desde abril del año pasado. Comencé ayudando a una profesora con la parte básica de su investigación. Luego, la profesora María Jesús Aguirre me dio la oportunidad de continuar y comencé a trabajar con la parte instrumental incluso sin tener esas asignaturas aún. 

¿Qué aprendiste en el laboratorio junto a la Dra. María Jesús Aguirre y cómo lo reforzarás en España?

He aprendido electroquímica en el laboratorio, este contenido sólo lo tuve durante un semestre en mi carrera. Pero en España me enseñarán las bases, las técnicas y cómo aplicar desde cero. 

¿Cuáles son tus expectativas académicas y personales?

Espero aprobar las dos asignaturas que se pueden convalidar y conocer el ámbito de la toxicología en España, que es una de las asignaturas que podré inscribir. También aprender más sobre electroquímica para tener un campo mayor en mi investigación.  

Mientras que, en el ámbito personal, quiero conocer las Islas Canarias, me han comentado que cada isla es diferente y que los climas varían bastante. También me interesa conocer otras culturas y tener un impacto social. 

Por: Daniella Gálvez.