Clase abierta y gratuita: Fármacos II y el nuevo escenario para los medicamentos y dispositivos médicos
Facultad de Química y Biología fortalece relación con Embajada de India
Autoridades de la Facultad Química y Biología sostuvieron una reunión en la Embajada de India en la que se abordaron temas relacionados de cooperación en iniciativas de investigación, educación y bienestar y con la aplicación del Ayurveda, sistema tradicional de medicina india.
“Al ser una medicina tradicional, la Embajada cumple un rol fundamental para promover la cultura y difundir su conocimiento a toda la comunidad USACH, nos educa en torno a conocimientos ancestrales con respaldo científico y mejorar la salud a través de un enfoque holístico” respondieron las y los académicos que representaron a la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile: Fernando Ortiz, Leonel Rojo, María Pilar Sánchez y Susana Urrutia durante la reunión sostenida en la Embajada de India durante esta semana.
Uno de los resultados de esta reunión fue la planificación, para este 3 de septiembre, del Taller de Medicina Integrativa Yoga y Ayurveda instancia en la que se podrá conocer con mayor profundidad técnicas para reducir la ansiedad, el estrés y favorecer el autocuidado.
"Creemos que esto un vínculo nos permitirá darle un punto de partida a una colaboración que contempla actividades que promuevan el bienestar integral, como el yoga y la medicina tradicional India, así como la creación de programas de educación continua que nos permitan educar y difundir las bases científicas de esta medicina tradicional”, sostuvieron los representantes de la Facultad de Química y Biología presentes en la reunión.
Otra de las acciones que emprenderá la Facultad de Química y Biología con el apoyo de la Embajada de India es el lanzamiento del primer Diplomado en Seguimiento Farmacoterapéutico en Atención Primera de Salud (APS) programa de Educación Continua que pronto abrirá su convocatoria.
“Nos motiva cambiar el enfoque de una medicina enfocada en el tratamiento de enfermedades con medicamentos alopáticos (químicos) hacia la prevención y preservación de la salud desde los hábitos saludables, la alimentación y control de estrés”, señalaron sus organizadores.
Las autoridades presentes en la reunión fueron, de izquierda a derecha, el Sr. Arpit Sharma (segundo secretario Embajada de India), Sra. Bhavna Kewlani (secretaria Embajada de India), el Dr. Fernando Ortiz (director VIME Facultad de Química y Biología), Dra. Pilar Sánchez (académica Facultad de Química y Biología), S.E. Sra. Abhilasha Joshi (Embajadora de India), Dra. Susana Urrutia (MD, especialista en medicina ayurvedica), Sr. Karan Bangari (segundo secretario en retiro Embajada de India) y el Dr. Leonel Rojo (Director VIME Facultad de Química y Biología).
**
Por: Nicolás Gaona Reydet