Clase abierta y gratuita: Fármacos II y el nuevo escenario para los medicamentos y dispositivos médicos
Facultad de Química y Biología reúne a su generación 2025 en una gran bienvenida
Alrededor de 160 estudiantes de las carreras de Química, Bioquímica, Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico, Química y Farmacia y Pedagogía en Química y Biología participaron en la bienvenida organizada por la unidad mayor.
El recibimiento, coordinado por la Facultad de Química y Biología, contó con la máxima autoridad de la Facultad, el decano de la Facultad de Química y Biología, el Dr. Bernardo Morales, y la presencia de la Vicerrectora Académica, Dra. Leonora Mendoza como representante del rector; jefas y jefes de carreras, autoridades y representantes de los Centros de Estudiantes de cada una de las carreras.
En su discurso el decano reforzó la importancia que tiene ser estudiante de la Universidad de Santiago de Chile y los desafíos que implica pertenecer a la Facultad de Química y Biología. “Han elegido carreras que no solo representan una profesión, sino un compromiso con la educación, la ciencia y el bienestar de la sociedad. Son el motor del avance científico. La esperanza de nuevos tratamientos, el pilar del futuro más sustentables, la posibilidad de cambiar vidas. Eligieron la mejor universidad y la mejor facultad. Crean en ustedes” expuso el decano.
Respecto a la bienvenida, la Vicedecana de Docencia y Extensión, la Dra. Iriux Almodóvar destacó la alta convocatoria que tuvo la actividad, la colaboración de estudiantes de la misma Facultad y la entrega de obsequios a las y los estudiantes recién ingresados.
“Esta vez quisimos hacerlo de manera conjunta pensando en este sentido de unidad que tenemos en nuestra comunidad y también en la posibilidad de que puedan interactuar con las y los estudiantes de distintas carreras. Es un momento muy emotivo para las y los estudiantes”, indicó la autoridad.
La bienvenida orientó a las y los estudiantes recién ingresados a la Facultad de Química y Biología en temas relacionados con Registro Curricular, los servicios que presta el Departamento de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia de la Universidad de Santiago de Chile, la Vicerrectoría de Calidad de vida, Género, Equidad y Diversidad, los beneficios que dependen de la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil y los relativos a la labor y apoyo dependiente de la trabajadora social correspondiente a esta unidad.
“Fue una actividad muy completa y el hecho de que trajeran una banda hicieron la experiencia más divertida. Fue una bonita experiencia en general” señaló María José Cárdenas nueva estudiante de la carrera de Pedagogía en Química y Biología.
“Tengo mi grupo de compañeros y compañeras y esta actividad sirvió para integrarse y hablar con ellos. Fue agradable” agregó.
Las actividades de bienvenida a las y los nuevos estudiantes continuarán el viernes en el patio de la radio de la Usach con actividades recreativas especialmente preparadas por estudiantes de la Facultad.
**
Por: Nicolás Gaona Reydet