Investigadora del IMDEA Materials de Madrid comparte avances en biomateriales y proyecta colaboraciones con la Facultad de Química y Biología

Invitada por el Dr. Jonathan Ortiz en el marco del Proyecto USA21991, la Dra. Mónica Echeverry ofreció charlas magistrales y exploró posibles colaboraciones científicas.

Durante los últimos días de agosto, la Facultad de Química y Biología recibió la visita de la Dra. Mónica Echeverry, investigadora del Instituto IMDEA Materials (España), quien  fue invitada por el Dr. Jonathan Andrés Ortiz, académico del Departamento de Ciencias del Ambiente, en el marco del Proyecto USA21991. 

La Dra. Echeverry compartió con la comunidad universitaria sus más recientes avances en el desarrollo de biomateriales para aplicaciones biomédicas en las  conferencias: “Metales que salvan vidas” y “Medicina a la carta: el futuro del tratamiento personalizado”, ambas actividades organizadas por la Unidad de Desarrollo de Postgrado de la Facultad.  

Estos espacios permitieron el intercambio de conocimientos con la comunidad estudiantil e investigadora. “Fue una gran oportunidad venir a Chile, conocer el trabajo que aquí se realiza para generar colaboraciones y transmitir lo que hacemos en nuestro centro de investigación”, señaló la Dra. Echeverry. 

Durante su estancia, la Dra. Echeverry recorrió laboratorios y conoció proyectos. “Ha sido muy interesante ver el fuerte enfoque en el desarrollo de materiales poliméricos, pues en IMDEA abordamos la evaluación y validación biológica para aplicaciones biomédicas, por lo que existe una complementariedad con las investigaciones que se realizan aquí”, explicó. 

El Dr. Jonathan Ortiz, en tanto se refirió a la relevancia de la visita de la investigadora. “La Dra. Echeverry lidera un equipo con importantes avances en el desarrollo de biomateriales, para abordar problemáticas como lesiones crónicas o infecciones provocadas por microorganismos multirresistentes”, expresó. 

 Asimismo, el académico precisó que “el IMDEA cuenta con equipamiento de alto nivel que podría ayudarnos a potenciar nuestra investigación en el desarrollo de biomateriales con fines biomédicos”.

“Esta relación también crea oportunidades para que estudiantes realicen estadías o pasantías en el IMDEA Materials”, concluyó el Dr. Ortiz. 

Por: Daniella Gálvez.