Clase abierta y gratuita: Fármacos II y el nuevo escenario para los medicamentos y dispositivos médicos
“(La Universidad de Santiago) es una de las mejores universidades de Chile”
- ¿Tenías experiencias anteriores a este trabajo que hayan sido similares?
- “Sí. He trabajado en Laboratorios Clínicos de Hospitales públicos, preparando materiales y equipos para su uso en el laboratorio”.
- ¿Qué laboratorios tienes a cargo?
- “Estaré trabajando y apoyando los laboratorios impartidos en el espacio Elsa Abuin, particularmente los desarrollados para la carrera de Química y farmacia, entre otros”.
¿Qué otras funciones tienes que realizar en tu día a día?
- “Apoyar los laboratorios correspondientes al Departamento de Química de los Materiales”.
- ¿Qué día ingresaste a la Facultad? ¿Cómo ha sido este día de trabajo?
- “Ingresé el día 28 de mayo y ha sido un muy buen día, conociendo la universidad, la facultad, los laboratorios, al personal de los laboratorios y los demás funcionarios, todos muy amables y me han recibido demasiado bien”.
- ¿Qué conocías de la Universidad de Santiago o de la Facultad de Química y Biología?
- “Conocía un poco la infraestructura y que es un muy buen lugar para desempeñarse laboralmente, también que es una de las mejores universidades de Chile”.
- ¿Qué expectativas tienes personales y profesionales en tu actual puesto?
- “Trabajar eficazmente en los laboratorios donde me desempeñe, aportando conocimientos y también aprendiendo nuevas prácticas dentro de los laboratorios, logrando así una evolución positiva tanto en lo personal como en lo profesional”.