Clase abierta y gratuita: Fármacos II y el nuevo escenario para los medicamentos y dispositivos médicos
Universidad de Santiago coorganiza 5° Workshop Internacional en Litio, Minerales Industriales y Energía
El objetivo del Workshop es presentar el desarrollo de investigaciones recientes en la región y en el mundo en torno a la utilización de minerales de uso industrial y energía, con énfasis en litio, nitratos y energía solar, además de generar colaboración y redes entre la industria y las universidades de Chile y el resto del mundo.
Participarán, en el caso de la Facultad de Química y Biología, el Dr. Juan Luis Gautier (Co-Chairman) y el Dr. Francisco Herrera (Comité Científico). Además de ellos estarán presentes los investigadores de la Universidad de Santiago Dr. Ing. Francisco Watkins del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Dr. Juan Escrig de CEDENNA como parte del Comité Científico de la actividad.
Las temáticas que tratará la actividad serán: tecnología de almacenamiento de energía, baterías de litio, nanomateriales para el almacenamiento de energía y paneles fotovoltaicos, energía fotovoltaica y tecnologías de conversión, y nuevos procesos para obtener compuestos de litio y otros minerales de uso industrial.
El Workshop es organizado por la Universidad de Antofagasta, el Centro de Investigación Avanzada en Litio y Minerales Industriales (Celimin), la Universidad Católica del Norte, la Universidad de Santiago de Chile, el Centro de Investigación de Energía Solar (SERC) y Conicyt.
Fecha de envío hasta el día 27 de julio al correo: iwlime@outlook.com.