Clase abierta y gratuita: Fármacos II y el nuevo escenario para los medicamentos y dispositivos médicos
¡Hola Ítalo! ¡Bienvenido!
- ¿Cómo han sido estos primeros días?
- “Bueno hoy día (viernes 1 de diciembre) empecé a trabajar. Sí, ya formalmente ayer anduve como en el día de cero, me mostraron un poco la dependencia. Respecto a mis funciones, vengo a prestar servicio aquí en la Facultad de Química y Biología en el área de mantención”.
- ¿Cómo ha sido este primer día? ¿Qué cosas han hecho? ¿Qué te han parecido los compañeros?
- “Los compañeros súper agradables. En estos momentos acabamos de llegar de campus a buscar materiales para la bodega y por lo pronto, sigo conociendo un poco más lo que son los laboratorios”.
- ¿Cómo fue el proceso para postular? y ¿Cómo ha sido hoy ya aterrizado a la realidad?
- “El tema del concurso, un amigo me avisó que estaban recibiendo postulaciones. Igual ha sido distinto a otras experiencias. Yo he trabajado siempre en construcción así que ahí tú vas, dices que lo que eres y para dentro. Ahí también se trabaja con contratos por faenas, por pisos, por etapas. Terminó eso y chau, tienes que salir a buscar pega de nuevo. Yo aquí, por lo menos veo que voy a tener una estabilidad laboral. Mi intención aquí es apoyar con mi conocimiento y mi experiencia. Mi especialidad es carpintería, sé también gasfitería, pintura, electricidad, de todo. Veinte años trabajando en el rubro.
- ¿Conocías algo de la Universidad de Santiago de la Facultad de Química Biología o algo en general?
- “Lo único yo sabía que aquí estaba la USACH y lo que es todo el Planetario”.
- ¿Qué expectativas tienes acá en la Facultad?
- “Idealmente me gustaría ver oportunidades para poder estudiar, perfeccionarme en algo también relacionado con lo que me gusta que el tema de construcción.
- ¿Contento me imagino por la oportunidad?
- “Obvio, más que contento”.
**