Reunión entre autoridades marca el inicio de un nuevo ciclo en la Facultad de Química y Biología

En la mañana del día de hoy la decana, Dra. Leonora Mendoza, junto con la Vicedecana de Docencia y Extensión, Dra. Brenda Modak y el Vicedecano de Investigación y Postgrado, Dr. Alexis Aspee, sostuvieron una reunión de coordinación con la autoridad electa.

Tras la elección como decano para el período 2024-2027, el Dr. Bernardo Morales compartió un desayuno con el equipo de decanato de la Facultad de Química y Biología.

Durante la reunión, la decana, Dra. Leonora Mendoza le comentó al Dr. Morales sobre el estado actual de la Facultad en términos de las personas y del estado financiero, haciendo énfasis en que el equipo deja la administración muy satisfecho sobre los avances logrados. Así mismo, enfatizó sobre el equipo humano de la Facultad señalando el rol fundamental que cumplen todos y todas las personas del estamento profesional, administrativo y auxiliar, para que este periodo de 6 años se haya culminado con éxito.

En la reunión, además, se hizo entrega de un documento sobre el funcionamiento completo de la Facultad que contenía temas como la estructura organizacional, las principales funciones del equipo de trabajo, así como también la calendarización de actividades que quedan para el resto del año. Finalmente, enfatizó “en la confianza que deposita en el decano electo, deseándole lo mejor a él y a su equipo de trabajo”

Para el decano electo, Dr. Bernardo Morales, “la conversación se centró principalmente en la situación actual de la Facultad, en los logros que se alcanzaron durante la actual gestión, principalmente económicos y de infraestructura. Esto es de la mayor importancia ya que el programa de desarrollo propuesto a la comunidad o la visión que tenemos de ella para la próxima década no es posible sin contar con el legado que dejan nuestras actuales autoridades. Solo así, nosotros podemos dar el salto que se requiere para transformar la Facultad de Química y Biología en un referente de excelencia a nivel nacional e internacional”.

“Están todas las condiciones, por lo que me explicaron, para dar ese salto. Estamos muy esperanzados que en este desafío, en el cual nos hemos embarcado, podemos contar con una comunidad académica integrada en pos de dicha visión, por el bien de la Facultad y de la Universidad” sostuvo el decano electo tras la reunión.

“Hago un llamado a todos los integrantes de esta comunidad universitaria para que hagamos un frente común para lo que viene”, agregó no sin antes agradecer el apoyo y destacar el valor de la Academia en el proceso eleccionario.

La reunión de coordinación ocurre días antes de la cuenta pública de la decana de la Facultad de Química y Biología, así como también el cambio de autoridades, ambas actividades programadas para realizarse para el lunes 19 de este mes en el Salón de Honor de la universidad.