Clase abierta y gratuita: Fármacos II y el nuevo escenario para los medicamentos y dispositivos médicos
USACH lanza diplomado pionero en inteligencia artificial aplicada a la educación
El Diplomado en Inteligencia Artificial aplicada a la Educación: herramientas para la enseñanza y el aprendizaje ofrecido por la Universidad de Santiago está orientado a entregar una formación actualizada sobre Inteligencia Artificial, contextualizado a la realidad chilena y coherente con los principios orientadores de organismos internacionales como la UNESCO y la OCDE en el ámbito educativo.
“Queremos estar a la vanguardia en lo que se refiere a la enseñanza y aplicación de herramientas de la Inteligencia artificial en el campo de la Educación en concordancia con los derechos humanos y los principios éticos universales” señalaron el director académico del programa, el Dr. Daniver Morales Nejaz y la jefa del proyecto Dra. Ruth Yáñez Oliva quienes destacan las fortalezas de la Facultad de Química y Biología en los ámbitos de la educación y la neurociencia para impartir este diplomado.
Ambos académicos sostienen que la alfabetización digital docente es fundamental en la actualidad ya que permite adquirir habilidades tecnológicas avanzadas y, al mismo tiempo, respalda la toma de decisiones pedagógicas en la planificación, la didáctica y la evaluación.
El Diplomado, que se realizará en modalidad online, contempla los módulos: Inteligencia artificial en la Planificación curricular y la Toma de decisiones en Educación; Modelos de Inteligencia artificial aplicados al Diseño didáctico de unidades de enseñanza aprendizaje y Herramientas de la inteligencia artificial para el diseño de instrumentos de evaluación.
“Creemos que es necesario enseñar los alcances, limitaciones y sesgos que puede tener la inteligencia artificial en el campo educacional” indicaron los académicos quienes además afirmaron que su uso debe guiarse por principios éticos que promuevan el bienestar y los derechos humanos de las personas que integran las comunidades escolares, así como también el compromiso con la equidad y la inclusión.
El programa está orientado a profesionales de las áreas de la pedagogía, la educación, psicología, psicopedagogía, profesionales de la salud y de áreas científicas como la Química y Farmacia, Biotecnología, Bioquímica y Biología.
Las clases se realizarán los días viernes de 18.00 a 20.00 horas y las postulaciones se encuentran abiertas a través del siguiente enlace.
Consultas al correo: diploiaeducacion@usach.cl
**
Por: Nicolás Gaona Reydet