Facultad de Química y Biología se adjudica proyecto Erasmus+ KA171 junto a universidad alemana

El Dr. Diego Venegas-Yazigi, académico del Departamento de Química de los Materiales, es el promotor del proyecto Erasmus+ KA171, en colaboración con el Dr. Jan Weigand, investigador de la Technische Universität Dresden, Alemania.

La iniciativa Erasmus+ es un programa de la Unión Europea (UE) que financia la movilidad y la cooperación en educación y formación. Permite a estudiantes, profesores y staff institucional, estadías en el país europeo contraparte, y apoya proyectos de cooperación entre organizaciones e instituciones para mejorar la calidad educativa y fomentar el entendimiento intercultural.

El proyecto que tendrá una duración de tres años, permitirá promover la movilidad académica con Technische Universität Dresden, Alemania, iniciando vínculos de cooperación científica y ampliando las posibilidades de investigación. 

“El Dr. Weigand me invitó a participar como su contraparte en el Erasmus+ KA171 después de conocernos en un congreso internacional en Italia el año pasado. Este año, en el mismo congreso, el Simposio Internacional de Química Nano y Supramolecular (ISNSC) 2025, afinamos los detalles del proyecto”, explicó el Dr. Venegas-Yazigi, quien ofició como chair del evento que se realizó por primera vez en Latinoamérica. 

La adjudicación del proyecto contempla nueve movilidades en el transcurso del periodo, una del Dr. Weigand hacia Chile, una del Dr. Venegas-Yazigi hacia Alemania, y siete movilidades adicionales que se espera se distribuyan entre estudiantes e investigadores chilenos y alemanes. 

“Esta colaboración será clave para proyectar internacionalmente el trabajo que realizamos en nuestro laboratorio”, agregó el Dr. Venegas.

En esta línea, este proyecto permite incrementar la movilidad internacional de estudiantes de postgrados vinculados al área de química inorgánica molecular, “El Erasmus dará la posibilidad a seis estudiantes de ser totalmente financiados para llevar a cabo su investigación en el extranjero en el marco de sus tesis”, señaló Camila Gual, Analista de Relaciones Internacionales de la Unidad de Desarrollo de Postgrado.

Enfoque en la investigación aplicada

El vínculo académico con la institución alemana permitirá complementar las líneas de investigación del Dr. Venegas-Yazigi, con el trabajo aplicado que lidera el Dr. Weigand. “Estamos explorando colaboración en recuperación de litio, a través de ligandos fosforados, un área en la que él ya trabaja y que a mí me interesa comenzar a abordar desde la química inorgánica”, comentó.

A esta colaboración se suma el interés del investigador alemán por áreas como catálisis, polioxometalatos y valorización de biomasa, en las cuales trabaja el investigador de nuestra Facultad.

Además del financiamiento otorgado por el programa Erasmus, los académicos esperan presentar un proyecto de investigación conjunta para el concurso ANID-BMFTR Alemania 2025. “Ese concurso es para proyectos chileno-alemanes y con esos recursos abrirían nuevas oportunidades”, cerró el investigador. 

Por: Daniella Gálvez.