Estudiante francés realiza pasantía en el Laboratorio de Materiales Moleculares y Magnetismo Molecular de la USACH

El estudiante Tom Maurer, de 19 años, llegó a Chile para realizar una pasantía en la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile (USACH). Proveniente del Institut Universitaire de Technologie (IUT) de Saint-Brieuc, Tom permanecerá en el LM4 (Laboratorio de Magnetismo Molecular y Materiales Moleculares) hasta el 21 de diciembre, bajo la supervisión del Dr. Diego Venegas Yazigi.

“El equipo disponible es impresionante y accesible, lo que me permite utilizarlo libremente”, comenta el estudiante al arribar a la Usach tras recibir la recomendación de su profesor, Laurent Le Gendre, responsable de las prácticas en el extranjero de su institución.

En su universidad, Tom estudia el programa “Ciencia e Ingeniería de Materiales”. “Investigamos la ciencia de los materiales, su desarrollo, conformación, caracterización y diseño”, lo que incluye prácticas con equipos de microscopía electrónica de barrido (SEM), difracción de rayos X (XRD) y espectroscopia IR.  Aquí, en Chile, durante su estancia, se dedicará a conocer en qué consiste el trabajo en laboratorio —“es muy importante, ya que me servirá de guía en mis futuros estudios”, comenta— y poner en práctica los conocimientos adquiridos en su carrera.

“Mis compañeros del laboratorio me presentaron a todos y me mostraron el laboratorio en general. Pude realizar mis primeros experimentos, caracterizarlos e identificar áreas de mejora. Así que todo va muy bien”, afirma.

Durante los próximos días en la Facultad de Química y Biología, Tom espera continuar aprendiendo sobre los procesos que permiten la creación de nuevos materiales, explorando tanto los métodos de desarrollo como las técnicas de caracterización.

“En esta estadía me gustaría explorar todos los pasos que conlleva la creación de un producto final. Quiero aprender a utilizar nuevos métodos de desarrollo y caracterización y luego encontrar soluciones a los problemas que se plantean. En resumen, quiero mejorar mis habilidades científicas y mi razonamiento.”, concluye.

 

Por: Nicolás Gaona Reydet