Funcionarias de la Facultad de Química y Biología fortalecen sus competencias en XIX Encuentro Nacional de Secretarias del CRUCH

Gabriela Ormazábal Donoso, Claudia Hidalgo Hormazábal y Nicole Jiménez Berríos valoraron la instancia que reunió a más de 180 profesionales de educación superior y que centró sus contenidos en inteligencia artificial, automatización y transformación digital para la gestión universitaria.

Funcionarias de la Facultad de Química y Biología participaron en el XIX Encuentro Nacional de Secretarias del CRUCH, instancia que reunió a profesionales de distintas universidades con el objetivo de fortalecer el aprendizaje, la colaboración y el bienestar en quienes cumplen un rol clave en la gestión universitaria.

En esta edición, el foco estuvo puesto en la transformación digital, especialmente en la incorporación de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y estrategias de automatización para optimizar los procesos administrativos. Las asistentes pudieron participar en talleres, charlas y actividades orientadas potenciar la eficiencia en sus unidades.

“El encuentro constituye una valiosa oportunidad de crecimiento profesional y personal, aportando conocimientos que podrán ser aplicados directamente en nuestras labores institucionales” señaló Gabriela Ormazábal Donoso, secretaria de Investigación y Postgrado.

Por su parte, la secretaria del Departamento de Ciencias del Ambiente, Claudia Hidalgo Hormazábal, destacó la oportunidad de “compartir con colegas de distintas instituciones y conocer nuevas formas de abordar el trabajo administrativo. Fue muy valioso. Regreso con ideas y aprendizajes que serán de gran utilidad en mi labor diaria”.

Nicole Jiménez Berríos valoró la experiencia, en especial los talleres “los que nos permitieron comprender cómo la tecnología puede apoyar y simplificar nuestra gestión. Me voy motivada a seguir incorporando estas herramientas en mi trabajo y en el apoyo que brindamos a nuestras unidades.”

La participación de las representantes de la Facultad de Química y Biología en este encuentro constituye un aporte relevante para la modernización de procesos internos y refuerza el compromiso de la Facultad con la capacitación continua, la innovación y el fortalecimiento del trabajo administrativo.

El encuentro se desarrolló entre los días 18 y 22 de noviembre, en la Universidad de Los Lagos.

 

**