Enviado por nicolas.gaona en Mié, 01/03/2018 - 11:18
Uno de ellos es el Instituto Milenio de Biología Integrativa de Sistemas y Sintética, IMBISS, el que encabeza el Dr. Luis Larrondo (PUC) y Rodrigo Gutiérrez (PUC) y que cuenta con el aporte de los investigadores asociados: Paulo Canessa (UNAB), Fernan Federici (PUC), Elena Vidal (Umayor) y el investigador de nuestra universidad, el Dr. Francisco Cubillos.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 12/13/2017 - 15:21
El Segundo Concurso de Investigación Tecnológica en Minería tiene como objetivo brindar financiamiento a la ejecución de proyectos de investigación científica y tecnológica en el área minera, y que tengan un impacto concreto. Las temáticas consideradas en este concurso son Nuevos usos del cobre; Fundición y refinería; Hidrometalurgia; Relaves; Concentración de minerales; Operaciones y planificación minera; Exploración.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 12/07/2017 - 09:38
En julio de este año, en el marco del aniversario 168 de la Universidad de Santiago de Chile, uno de los cinco integrantes de la comunidad universitaria que recibió el reconocimiento por sus cincuenta años de servicio en la Institución fue el Dr. Eduardo Lissi Gervaso, académico e investigador de la Facultad de Química y Biología.
Se trata de una destacada trayectoria que se inició en 1967, cuando proveniente de Argentina, su país natal, se integró a la entonces Universidad Técnica del Estado.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 12/04/2017 - 11:03
Por segundo año consecutivo y de manera formal, nuestra Casa de Estudios participa de las Jornadas de Jóvenes Investigadores, que desde el año 1993 organiza la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), realizándose intercaladamente en alguna de las Universidades Públicas que conforman la red de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 11/30/2017 - 11:25
El Consejo de Distinciones de la Universidad de Santiago de Chile, creado en 1989, es un órgano de carácter consultivo integrado por académicos de las más altas jerarquías del Plantel, con una amplia trayectoria en las distintas áreas del quehacer universitario, y entre cuyas misiones destaca la de proyectar el histórico sello institucional como universidad estatal, pública y pluralista, además de fortalecer la vinculación con la comunidad y reconocer sus aportes al desarrollo del país.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 11/24/2017 - 12:43
El Dr. Sergio Castro, integrante del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (Cedenna), lleva tiempo investigando el impacto de la vegetación arbórea en la atmósfera urbana. El científico estudió el comportamiento de tres especies ampliamente distribuidas como plantas ornamentales en Santiago y cuyas características podrían colaborar para disminuir la cantidad de partículas atmosféricas durante todo el año.