Enviado por nicolas.gaona en Mié, 06/07/2017 - 15:13
Como una actividad de vital importancia para la Facultad de Química y Biología es cómo calificó el Decano Dr. Gustavo Zúñiga la realización del 2° Seminario Internacional “Lenguaje de las Ciencias: Desafíos para promover una cultura indagatoria en el aula".
El decano, presente en la inauguración de la actividad, resaltó la importancia de profundizar en estos temas señalando que “la idea es tener un grupo significativo en la Facultad en didáctica de las ciencias”.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 06/07/2017 - 11:48
Gracias al Programa de visitas que coordina el Vicedecanato de Docencia y Extensión durante el mes de mayo la Facultad de Química y Biología ha recibido cinco visitas donde estudiantes y profesores han podido conocer de fondo y de manera más cercana, las carreras, los laboratorios y a los investigadores que son parte de nuestra Facultad.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 06/05/2017 - 11:42
En su circular número 50 el Consejo de Administración de la Fundación Dr. Alberto Zanlungo C. resolvió hacer entrega de la lista de estudiantes becados durante este 2017.
Los criterios de selección fueron: rango ocupado por promoción y por carrera según rendimiento académico, número de semestres cursados, situación socioeconómica acreditada por Bienestar estudiantil y el número de asignaturas reprobadas.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 06/01/2017 - 12:00
MARÍA DE LOS ANGELES CABRERA PEREIRA
DOCTORA EN BIOTECNOLOGIA
Nombre de la tesis: “Expresión y Caracterización de una nitrilasa termoestable de un microorganismo hipertermófilo antártico” Profesor guía: Dra. Jenny Blamey A.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 05/31/2017 - 10:32
Los Doctores Óscar Cerda (U.Chile), Diego Varela (U.Chile), Wendy González (U.Talca), Sebastián Brauchi (U.Austral) y Rodolfo Madrid (U. de Santiago), con la colaboración de los Doctores María Pertusa (U. de Santiago), Mónica Cáceres (U.Chile), Carlos Flores (CECS) y Rodrigo Alzamora (U.Chile) forman el grupo de investigadores del nuevo Núcleo Milenio de Enfermedades Asociadas a Canales Iónicos (MINICAD).
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 05/29/2017 - 11:26
“El calentamiento global” fue el nombre de la presentación que dio inicio a una de las diversas actividades que organiza la Facultad de Química y Biología y Explora Sur Poniente como parte del convenio de trabajo que mantienen durante este 2017.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 05/24/2017 - 10:07
Proveniente de una familia con formación científica, la Doctora en Química de la Universidad de Chile y miembro actual del Departamento de Química de los Materiales califica estos meses de adaptación como “muy buenos” gracias a que el laboratorio donde se encuentra “es excelente tanto del punto de vista académico como humano”.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 05/23/2017 - 15:20
Por: Nicolás Gaona Reydet
Un salto cualitativo es como calificó el Director del Centro de Biotecnología Acuícola la inauguración de las nuevas instalaciones de la Unidad Experimental de Peces (UEP) ubicadas en el subsuelo del Edificio de Investigación de la Universidad de Santiago Eduardo Morales Santos.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 05/15/2017 - 14:58
El programa propone formar profesores a partir del “aprender haciendo” y desde la reflexión sobre la forma en que se enseña física, química y biología en la sala de clases.
“Para la Facultad de Química y Biología este postítulo es un hito importante ya que es el primer postítulo del área de la educación que tiene. Además su impacto va a ser significativo tomando en consideración que cada uno de estos profesores representa a un colegio y que la mayoría ellos pertenecen a establecimientos con alto índice de vulnerabilidad escolar” comentó la Dra. Carol Joglar.