Clase abierta y gratuita: Fármacos II y el nuevo escenario para los medicamentos y dispositivos médicos
Bioquímica
Título profesional:
Bioquímico/a
Grado académico:
Licenciado/a en Bioquímica
Certificación Intermedia:
Bachiller en Ciencias Químicas
Duración:
10 semestres, jornada diurna y presencial
Acreditación:
Acreditada por 7 años, dentro de la acreditación institucional.
Jefe de Carrera:
Dr. Alberto González Figueroa
Email:
jefecarrerabioquimica@usach.cl
Sitio web:
Comité de carrera:
Jefe de carrera
Académico
Dr. Alberto González Figueroa
Email: alberto.gonzalezfi@usach.cl
Académica
Dra. María Pertusa
Email: maria.pertusa@usach.cl
Académico
Dr. Carlos Vera
Email: carlos.vera.v@usach.cl
Académica
Dra. Carla Toledo
Email: carla.toledo@usach.cl
Académico
Dr. Patricio Rojas
Email: patricio.rojas.m@usach.cl
Objetivo del Programa y Perfil de egreso:
El profesional egresado o egresada de la carrera de Bioquímica de la Universidad de Santiago de Chile es capaz de cumplir los siguientes desempeños integrales:
- Diseñar e implementar estrategias experimentales para medir propiedades, cambios químicos, bioquímicos o biológicos manipulando sustancias según sus caracteristicas químicas y biológicas, considerando compatibilidad y peligrosidad en sus campo profesional.
- Aplicar conceptos, principios y teorías de las ciencias básicas que fundamentan la bioquímica para resolver problemas de naturaleza química-biológica, generar nuevos conocimientos y aportar a la comunidad científica y tecnológica, desde una perspectiva ética y responsabilidad social.
- Interpretar resultados obtenidos, evaluando el error asociado a las medidas experimentales e integrando la información cientifica actualizada en español e inglés, para su uso en forma ética y responsable.
- Incorporar el auto aprendizaje en su desempeño profesional, demostrando inciativa, autonomía profesional, análisis critico, curiosidad intelectual, emprendimiento y trabajo en equipo, adaptandose a diferentes condiciones y desafíos laborales.
- Aplicar las normativas y los protocolos para el aseguramiento de la calidad en la industria, servicios y centros clínicos, que garantizan la obtención de resultados confiables.
- Aplicar las normativas y los protocolos relativos al área de desempeño clínico respetando la confidencialidad y procedencia de la muestra biológica, considerando el posible impacto en los pacientes.
- Diseñar, ejecutar, asesorar y evaluar proyectos de investigación científica para generar nuevos conocimientos en las áreas de la bioquímica.
Estructura del Programa y becas:
El plan de estudios de la carrera de Bioquímica se organiza en tres ciclos formativos secuenciales que articulan el desarrollo de conocimientos fundamentales, desempeños disciplinares y desempeños profesionales. Cada ciclo se estructura en función de créditos del Sistema de Créditos Transferibles (SCT) y permite avanzar progresivamente hacia la obtención del título profesional.
1. Primer Ciclo: Bachiller en Ciencias Químicas (120 SCT)
1. Primer Ciclo: Bachiller en Ciencias Químicas (120 SCT)
Certifica los resultados de aprendizaje asociados al dominio general de las ciencias químicas, con énfasis en la bioquímica.
2. Segundo Ciclo: Licenciatura en Bioquímica (240 SCT acumulados)
Acredita el dominio disciplinar del estudiantado en el área de la Bioquímica, permitiendo una profundización en conocimientos teóricos y experimentales.
3. Tercer Ciclo: Título Profesional (300 SCT acumulados)
Certifica el cumplimiento de los desempeños integrales que habilitan al/la egresado/a para insertarse en el campo profesional, tanto en contextos académicos, industriales, clínicos como de investigación.
Reglamento de estudios:
- Reglamento General – Universidad de Santiago de Chile
Para acceder al Reglamento General de Régimen de Estudios, puedes ingresar al sitio web de la Universidad de Santiago de Chile, o bien acceder directamente haciendo clic [aqui]
- Reglamento Interno – Facultad de Química y Biología
Para consultar el Reglamento de Régimen de Estudios Complementarios de la Facultad de Química y Biología, así como conocer en detalle la documentación curricular (solicitudes, reglamentos específicos y requisitos internos), puedes ingresar a la página de Registro Curricular de nuestra Facultad, ya sea a través del menú principal o directamente haciendo clic [aqui].
Requisitos de graduación y titulación:
Para optar al grado académico de Licenciado/a en Bioquímica y al título profesional de Bioquímico/a, el o la estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos:
1. Requisitos para el Grado de Licenciado/a en Bioquímica:
- Haber aprobado todas las asignaturas contempladas en el segundo ciclo del plan de estudios, acumulando un mínimo de 240 créditos SCT.
- Demostrar dominio de los fundamentos disciplinares y experimentales de la Bioquímica.
- Cumplir con los procedimientos administrativos y académicos establecidos por la Facultad.
2. Requisitos para el Título Profesional de Bioquímico/a:
- Haber completado la totalidad del plan de estudios, alcanzando 300 créditos SCT.
- Aprobar la práctica profesional supervisada, desarrollada en un centro o institución reconocida.
- Aprobar la actividad de titulación, instancia formativa y final que forma parte del plan de estudios, cuyo propósito es que el o la estudiante comprenda el marco conceptual de una investigación, participe en el diseño experimental, ejecute procedimientos adecuados para responder a una hipótesis u objetivo de trabajo, interprete los resultados obtenidos, elabore conclusiones y los comunique de manera clara y efectiva, tanto por escrito como en una presentación oral.
- Cumplir con los requisitos académicos y administrativos exigidos por la Universidad para el proceso de titulación.
Campo ocupacional:
Como bioquímico o bioquímica podrás desempeñarte en el área académica, siendo investigador o investigadora y docente en universidades, institutos de formación técnica y centros de investigación; en el área de la salud y de servicios podrás ser director/a de laboratorios clínicos, de medicina forense y/o de servicios diagnósticos; y, finalmente, en el área biotecnológica o industrial podrás trabajar en industrias agrícolas, acuícolas, de alimentos y de procesos industriales basados en procesos biológicos, entre otras.
La carrera de Biquímica Usach entrega una completa y profunda formación en las especialidades de la química y la biología, destacando la biología celular, biología molecular y fisiología, orientadas a la resolución de problemas científicos y biotecnológicos y a proponer proyectos para satisfacer las necesidades de la sociedad.
El o la profesional en Bioquímica está capacitado/a para desempeñarse en la investigación en universidades y centros de desarrollo, en industrias y en el área clínica, así como ejercer la docencia.
Uno de los objetivos de la carrera es promover una actitud de búsqueda permanente de nuevos conocimientos, junto a un pensamiento analítico, creativo y crítico.
La formación contempla el acceso a conocimiento y tecnología de vanguardia en desarrollos biotecnológicos, para aplicaciones biomédicas, industriales y ambientales.