Clase abierta y gratuita: Fármacos II y el nuevo escenario para los medicamentos y dispositivos médicos
Pedagogía en Química y Biología
La carrera de Pedagogía en Química y Biología se inserta en una unidad académica de reconocida trayectoria en la investigación disciplinar, tanto a nivel nacional como internacional, y en la formación de científicos/as de pre y post grado. Dentro de sus propósitos está la formación de profesores/as de excelencia en Química y Biología, altamente calificados/as en las dos áreas disciplinares, líderes de procesos educativos y promotores/as de la ciencia en los espacios escolares. Como carrera, nuestro objetivo es la formación de profesionales con un alto compromiso social y ético, capaces de integrar permanentemente las dimensiones de lo pedagógico, didáctico y disciplinar, para la toma de decisiones pertinentes y contextualizadas a la realidad escolar, mediante la reflexión sobre sus propias prácticas docentes y promoviendo ambientes de aprendizaje donde se difunde el valor de la ciencia. De esta manera, la formación impartida por la carrera posiciona al profesorado como un promotor de la investigación científica y a su vez, como un investigador de su propia práctica. El sello distintivo de la carrera de Pedagogía en Química y Biología refleja una sólida formación científica en relación constante con los saberes pedagógicos, las didácticas específicas y la generación de espacios sistemáticos de reflexión e innovación pedagógica, donde se valora la diversidad y se fomenta la inclusión. Con relación a los valores institucionales, destacan la responsabilidad social, formación ciudadana y adaptabilidad a los diferentes escenarios docentes.
Líneas formativas
- Línea de Conocimiento Químico
- Línea de Conocimiento Biológico
- Línea de Reflexión y Práctica Profesional Docente
- Línea de Didáctica de las Ciencias Experimentales
- Área de Conocimiento Pedagógico
- Área de Formación General
- Reglamento General – Universidad de Santiago de Chile
- Reglamento Interno – Facultad de Química y Biología
- Cursar y aprobar la totalidad de las asignaturas correspondientes a los cinco primeros niveles del plan de estudios, que en conjunto suman 120 créditos SCT.
- Cursar y aprobar la totalidad de las asignaturas correspondientes a los ocho primeros niveles de la carrera, con un total acumulado de 240 créditos SCT.
Como Profesor/a de Estado en Química y Biología estarás calificado/a para liderar procesos de enseñanza y aprendizaje de las áreas de química y biología escolar en instituciones públicas y privadas. Tendrás la capacidad de participar en postgrados en investigación educativa y científica.