Clase abierta y gratuita: Fármacos II y el nuevo escenario para los medicamentos y dispositivos médicos
Rectora de la Universidad de La Serena: “Esperamos generar un convenio y desarrollar investigación conjunta”
Con la firma del “Acuerdo por el Futuro de la Formación Docente en Chile” rectoras y rectores discutieron, durante la semana pasada en la Universidad de Santiago, cinco líneas de acción para fortalecer la formación docente y enfrentar así el déficit de profesoras y profesores en las aulas.
“Fue una jornada bastante enriquecedora, principalmente, porque estuvimos con el Ministro de Educación, el ministro Cataldo, y se firmó un acuerdo para las pedagogías, de que cómo fortalecer el sistema de la docente, cómo mejorar, incentivar la carrera de los jóvenes que elijan estudiar pedagogía”, indicó la rectora de la Universidad de La Serena, Dra. Luperfina Rojas Escobar.
En ese contexto, la rectora abordó las posibilidades de realizar trabajos en conjunto con la Facultad de Química y Biología. “Tenemos justamente dos doctorados en biología en zonas áridas y en ecología y también un magíster. Entonces, nos interesa mucho generar un convenio donde podamos investigar temas comunes” indicó la rectora.
En ese sentido, y producto de la reunión sostenida con el decano de la Facultad de Química y Biología, Dr. Bernardo Morales, la rectora se refirió al interés de establecer convenios entre ambas instituciones, potenciar los doctorados y trabajar de forma conjunta en nuevas áreas de investigación.
“Nosotros, sobre todo en el tema de los doctorados, nos interesa mucho avanzar en el tema de la investigación conjunta, publicaciones. Ojalá que de aquí al mes de abril que tengo que volver acá a la Universidad de Santiago firmar un convenio y poder avanzar con esto” indicó la autoridad quien adelantó que, durante el mes de abril, se inaugurará un centro de investigación avanzada bajo el alero de la Universidad de La Serena.
Tras la reunión con su par de La Serena, el decano Dr. Bernardo Morales afirmó: “como dos instituciones estatales esperamos que podamos concretar el convenio y contribuir al desarrollo de la investigación, de la innovación y de nuestros territorios”, señaló.
El decano además adelantó que en un futuro próximo se contempla la realización de una visita del decano con una comitiva de investigadores y funcionarios no académicos a la Universidad de La Serena a fin de materializar el convenio amplio que aborde todo el quehacer universitario.
**
Por: Nicolás Gaona Reydet