Clase abierta y gratuita: Fármacos II y el nuevo escenario para los medicamentos y dispositivos médicos
Semana Farmacéutica en la USACH: Diversidad de actividades para ampliar la visión profesional de Química y Farmacia
La Semana Farmacéutica se realizó entre el martes 10 al viernes 13 de diciembre con actividades en torno a temas como: oncología, auriculoterapia, dermocosmética, Alzheimer, acupuntura y medicina tradicional china.
“Esto estuvo pensado para que los estudiantes puedan expandir un poco su visión de lo que es la carrera Química y Farmacia. Muchos estudiantes entran con el concepto de trabajar en el área de industria o a trabajar en una farmacia, pero la idea de esto también es que puedan conocer áreas de las que quizás no se habla tanto”, comentó Danka Humanante, vicepresidenta del Centro de Estudiantes de la carrera acerca de la diversidad de actividades organizadas durante la semana.
Dentro de las actividades organizadas, Nicolás Godoy, egresado de la carrera, compartió su experiencia como evaluador de validación de procesos en el Instituto de Salud Pública (ISP).
"Creo que una de las grandes cualidades de los profesionales de la Universidad de Santiago es que tienen una excelente capacidad para adaptarse al ámbito laboral, cumplir con las tareas asignadas y desenvolverse de manera eficiente. Esa es una de nuestras principales fortalezas", señaló durante su intervención en la que abordó temas como el registro sanitario y el control de productos farmacéuticos.
Para la jefa de carrera, la Dra. Alejandra Gómez, la semana farmacéutica es una instancia de gran relevancia para que las y los estudiantes conozcan con mayor detalle áreas como farmacia asistencial y clínica, área regulatoria y temas como el impacto del buen uso de los medicamentos y su complementado con terapia alternativas.
“Además la participación de egresados de nuestra carrera que ya se encuentran posicionados en distintos campos ocupacionales, les muestra la realidad de enfrentar el mundo laboral, las dificultades que algunos casos implica y también les evidencia las fortalezas que tendrán como futuros QF egresados de nuestra esta casa de estudio”, aseguró la académica de la Facultad de Química y Biología.
La Semana Farmacéutica concluyó el viernes con una charla sobre medicina tradicional china y un taller de acupuntura realizado en la Plaza de la Niña y la Mujer de la Ciencia. El cierre incluyó una presentación artística de la Danza de la Luna y una obra del Teatro de la Máscara en el Auditorio Dr. Claudio Vásquez.
***