Clase abierta y gratuita: Fármacos II y el nuevo escenario para los medicamentos y dispositivos médicos
Seminario internacional abordó tecnologías emergentes aplicadas al electroanálisis
El pasado jueves, el Dr. Rodrigo Abarza, investigador del Centro de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad de Uberlândia (UFU), Brasil, visitó la Facultad invitado por el Dr. Rodrigo Segura a través del Proyecto USA 21991, dictó el seminario: “Emerging Role of 3D printing and laser scribing technologies in electroanalysis”.
La actividad, organizada por la Unidad de Desarrollo de Postgrado, se llevó a cabo en el auditorio del Edificio Rector Eduardo Morales Santos y presentó los avances de su grupo en el desarrollo de sensores electroquímicos mediante nuevas tecnologías.
Ambos grupos de investigación se enfocan en el área de electroanálisis, no obstante, en la UFU incorporan nuevas tecnologías que impulsan y transforman el desarrollo de sensores electroquímicos. “Mi grupo trabaja con impresión 3D y grabado láser, combinación de tecnologías que crean dispositivos más sofisticados y accesibles”, comentó el Dr. Abarza.
“La idea es que, en el futuro, podamos recibir estudiantes de la USACH por intermedio de un convenio”, agregó el investigador invitado.
Por su parte, el Dr. Rodrigo Segura valoró la visita destacando la trayectoria del Dr. Rodrigo Abarza: “Es un investigador reconocido que tiene múltiples proyectos. Esta invitación busca fortalecer lazos para futuras colaboraciones”.
Además del seminario, el Dr. Abarza realizó visitas a distintos grupos de investigación para conocer sus proyectos. “La investigación que se desarrolla es muy interesante y diferente a la nuestra, por lo que hay muchas oportunidades para desarrollar propuestas colaborativas”, comentó.
Si bien actualmente no mantiene colaboraciones con universidades nacionales, el Dr. Abarza mantiene vínculos de investigación con instituciones de México y Argentina, las cuales podrían ampliarse próximamente a Chile a través de nuestra Facultad.
**
Por: Daniella Gálvez