Universidad Autónoma de Nuevo León presenta su oferta educativa para postgrados en la Facultad de Química y Biología

En el marco del convenio entre instituciones, la Dra. María Elena Cantú, subdirectora de Postgrados de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), expuso sobre los programas de postgrado de su institución para difundir las posibilidades de vinculación científica entre estudiantes y académicos.

En octubre del año pasado, la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), México, establecieron un convenio marco impulsado por la Facultad de Química y Biología con el objetivo de promover la investigación conjunta y facilitar el intercambio entre estudiantes, entre otras iniciativas.

El acuerdo firmado abre las puertas a la comunidad para utilizar este convenio. En esta línea, la Dra. María Elena Cantú, subdirectora de Postgrados de la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL, estuvo de visita en nuestra Facultad y el martes pasado compartió detalles sobre los programas de postgrado que ofrecen, especialmente aquellos que se alinean con las áreas de investigación desarrolladas en nuestros laboratorios.

La visita de la académica mexicana tiene el objetivo de identificar las áreas de investigación comunes entre instituciones. “El propósito de mi visita es conocer qué áreas de investigación tenemos en común para ampliar las redes de colaboración, principalmente a nuestros estudiantes”, comentó la Dra. María Elena Cantú.

“Tenemos interés en esta Facultad porque tienen una calidad educativa reconocida”, agregó la Dra. Cantú acerca de la importancia de utilizar el convenio vigente para fomentar la movilidad académica y la cooperación internacional.

Además, la Dra. Cantú se reunió con la Dra. Gloria Levican, vicedecana de investigación y Postgrado, y la profesional Camila Gual del área de Internacionalización, para avanzar en una colaboración orientada hacia pasantías de investigación para las y los estudiantes de postgrado. 

La Universidad Autónoma de Nuevo León, fundada en 1933 y ubicada en Monterrey, es la tercera universidad más grande de México. Con más de 220 mil estudiantes, 7 mil académicos y 26 facultades repartidas en seis campus.

Para más información sobre los programas de postgrado, visita el siguiente enlace: https://fcq.uanl.mx/posgrados/maestrias/

Puedes conocer más sobre la UANL en este video: https://www.youtube.com/watch?v=5VgDeuoW4KI

 

___

Por: Daniella Gálvez.