Doctorado en Química estrecha lazos con Universidad brasileña

Durante su visita a la Universidad Federal de Sao Carlos (UFSCar) la académica de la Facultad pudo conocer las líneas de investigación que se desarrollan y reunirse con investigadores y estudiantes, estableciendo así el contacto inicial que permitirá futuras asociaciones en la investigación.

Estudiantes de colegios reciben orientación para participar en la Feria Antártica

 

Por: Valeria Osorio

Una didáctica charla recibieron las y los estudiantes que participaron del taller sobre método científico que organizó el Par EXPLORA Región Metropolitana Norte para orientarles en las iniciativas que presentarán a la Feria Antártica Escolar (FAE) 2015, que es organizada por el Instituto Antártico Chileno, y que se desarrollará en Punta Arenas, entre 5 y el 8 de noviembre.

Investigador expone en el extranjero avances y aportes de la U. de Santiago a la industria acuícola

Mediante la charla “Vectores Virales para Salmónidos” el científico de la U. de Santiago expuso el estado del arte del Virus de la Anemia Infecciosa del Salmón (ISAV) y cómo las investigaciones realizadas en el Laboratorio de Virología Molecular que dirige en la Facultad de Química y Biología han aportado para desarrollo de un sistema de genética reversa recientemente publicado y patentado por la Universidad.

Académico motiva a estudiantes a aprovechar convenio binacional para obtener doble titulación

Por: Nicolás Gaona Reydet

 

"Justamente la visita es para reactivar las relaciones con Rennes 1,  para planificar proyectos, conversar y ver las posibilidades de cómo podemos seguir incrementando las relaciones que tenemos entre las instituciones", comenta al principio de la conversación.

Pedagogía en Química y Biología entra en proceso de acreditación

La acreditación de una carrera es un componente fundamental el aseguramiento de la calidad a nivel institucional y programático en el actual sistema de educación superior.

Es por eso que en la actualidad la carrera de Pedagogía en Química y Biología de la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago se encuentra en la primera etapa del proceso de acreditación, dirigida por el Dr. Eduardo Pino y la Dra. Marcela Aranda junto a un grupo de académicos de la Facultad apoyados por el Departamento de Acreditación y Calidad de la Universidad.  

Académico de la Facultad participa en Simposio en la Freie Universität de Berlin

Investigadores de Alemania, Japón, India, Polonia, Francia, India y Chile concurrieron al Simposio "New aspects of organicchemistry" organizado en honor del profesor Hans-Ulrich Reissig destacado científico alemán que tiene a su haber la publicación de cerca de 450 artículos relacionados a la síntesis orgánica y cuya contribución ha sido reconocida con variadas distinciones, la más reciente en el año 2014 con la prestigiosa medalla Liebig (Liebig Memorial Medal) de la Sociedad Alemana de Química por “achievements across the entire field of chemistry".

Académico de la Facultad recibe mención honrosa en concurso "Mi ciencia, mi país"

La iniciativa nació como una propuesta para acercar la ciencia al público y recibió un total de 467 trabajos de Chile y el extranjero de parte de investigadores, estudiantes de pre y postgrado.

Los resultados fueron  publicados el 8 de junio y premió a los relatos titulados: "Por qué el renacuajo no quiere crecer? (Emilio Méndez, Pontificia Universidad Católica),  ¿Quién dijo que no podíamos curar el cáncer? (Paola Murgas, Fundación Ciencia y Vida) y "El olor del Deseo" (Bernardita Cádiz de la Universidad de Valencia, España).

Reconocen a académico como mejor evaluador en revista científica internacional

 

Por: Paula Godoy

 

El Dr. Manuel Azócar del Departamento de Química de los Materiales de nuestra Universidad obtuvo el reconocimiento a mejor evaluador de publicaciones científicas en la revista de alcance internacional ‘Material Science Engineering C’, tras haber revisado alrededor de 30 artículos en un periodo de un año.

POSTERGADA HASTA NUEVO AVISO 6ª Feria Científica

Con meses de anticipación la Feria Científica de la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago comienza a organizar lo que será la sexta versión de la Feria Científica.

Las inscripciones para ser parte del Concurso de Colegios cerrarán el 30 de junio de este año, para luego dar paso a la entrega de informes y a la selección definitiva de los veinte mejores proyectos que participarán de la Feria Científica 2015.

Páginas