Enviado por nicolas.gaona en Jue, 05/23/2013 - 15:31
La carrera de Química y Farmacia que imparte la Facultad de Química y Biología de la universidad ha comenzado a generar sus primeros contactos con el medio laboral, en vista de lo que serán futuras prácticas y nexos con la industria farmacéutica.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 05/16/2013 - 12:45
La actividad consistió en la entrega de materia de difusión de las carreras, una charla informativa realizada en el Auditorio de la Facultad a cargo del profesor Rubén Pastene y la visita a los laboratorios de docencia, de microscopia confocal, de equipamiento mayor y de biotecnología vegetal.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 05/14/2013 - 11:03
Con el objetivo de revisar la información recolectada durante casi tres años de proyecto, expertos internacionales, académicos de la Universidad y estudiantes de pre y posgrado se reunieron entre el 8 y el 10 de Mayo en el CENI de la Universidad de Santiago durante lo que fue el desarrollo del Workshop “Identificación, caracterización y mecanismos químico-mineralógicos representativos de América del Sur”, encuentro enmarcado dentro del Programa Sudamericano de Apoyo a las Actividades de Cooperación en Ciencia y Tecnología.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 05/07/2013 - 17:32
¿Cuáles fueron las razones que te motivaron a entrar a un postgrado?
Entre al postgrado ya que era el siguiente paso para poder realizar una carrera científica en la academia, y escogí el doctorado en química de esta universidad por el programa y la calidad de los profesores.
¿Cuáles dirías que fueron tus mayores experiencias como estudiante del postgrado del Doctorado de la Facultad?
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 05/06/2013 - 15:50
Su intención era estudiar medicina pero el “bichito” de la pedagogía lo obligó a replantear su decisión. Más bien, la experiencia vivida en el Instituto San Pablo Misionero, de la comuna San Bernardo - lugar donde cursó sus estudios de enseñanza básica y media -, fue en gran medida la responsable de dicho cambio.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 04/23/2013 - 17:59
Químico, gamer, adicto a la café, Ángel ha intentando resolver a través de su vida universitaria lo que ha sido una inquietud que lo persigue “cómo llenar un vacío que están dejando la enseñanza de las ciencias en los colegios” y que reconoce que vivió en carne propia cuando cursó sus estudios en una escuela técnico particular subvencionada en San Joaquín “donde la enseñanza de las ciencias era de tiza y pizarrón”, indica.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 04/19/2013 - 09:56
Con la firma del rector de la U. de Santiago se dio inicio a un nuevo período de trabajo para el proyecto Laboratorio Internacional Asociado - Materiales Inorgánicos Funcionales (LIA-MIF 836), cuyo propósito es continuar promoviendo la realización de investigaciones en conjunto, fomentar el intercambio estudiantil de alumnos de pre y post grado, y fortalecer el vínculo entre grupos de investigación del área de la química inorgánica y de coordinación.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 04/17/2013 - 11:33
A sus 35 años, Eduardo Bravo Ubilla, realiza un Doctorado en Biotecnología en la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago, desarrolla una importante investigación en el ámbito de la neurociencia, dirige la Asociación Nacional de Investigadores de Postgrado y, por si fuera poco, practica atletismo en la Universidad.
Desde que estudió Bioquímica en esta Institución, Bravo se destacó por la gran cantidad de actividades que realizaba. Fue seleccionado de Atletismo durante cuatro años y estuvo en la Asociación Nacional de Estudiantes de Bioquímica.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 04/16/2013 - 16:39
La Facultad de Química y Biología concluyó su ciclo de charlas de “Inducción de medidas de seguridad para los laboratorios de docencia de química y biología”, actividad a la que asistieron estudiantes de las carreras de Ingeniería en Metalurgia, Civil y Ejecución Química, en Minas, en Alimentos, Tecnólogos en Alimentos, Biotecnología, Química, Bioquímica, Pedagogía en Química y Biología, y Química y Farmacia.