Enviado por nicolas.gaona en Vie, 06/12/2020 - 10:11
Por Pablo Medel
La sexta extinción masiva estaría ocurriendo ahora y mucho más rápido de lo esperado, un estudio publicado en la revista científica “Proceedings” de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. asegura que la tasa de extinción de las especies se ha acelerado en las últimas décadas y la responsabilidad es de nosotros los humanos. Según los expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México, y parte de los autores de este estudio, aproximadamente 173 especies se extinguieron entre los años 2001 y 2014.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 06/10/2020 - 15:14
Ya en 1997, la bioquímica y doctora en Ciencias con mención en Biología, Ana María Sandino García, dirigió un equipo que inició el uso, en forma masiva, de exámenes PCR para la detección de patógenos en salmones. Hoy, con sorpresa, la académica de la Facultad de Química y Biología, de la Universidad de Santiago de Chile, ve como la prueba que comenzó a investigar hace 23 años es utilizada para diagnosticar el contagio ante una pandemia que afecta a miles de personas alrededor del mundo.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 06/04/2020 - 21:32
Recientemente, un artículo científico publicado en Nature concluye que el material genético del SARS-CoV-2 es expulsado por aquellos individuos infectados (sintomáticos y asintomáticos) mediante heces y otros métodos de secreción, llegando a las plantas de tratamiento de aguas residuales.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 06/04/2020 - 20:15
“Me tomó por sorpresa. Para mí es un honor. No tenía idea de que iba a ser el primero en hacerlo en esta modalidad de la facultad” comentó Roberto tras su examen de grado el que comenzó, sin mayores preámbulos, a las 15.05 con la presencia del Vicedecano de Investigación y Postgrado, el Dr. Alexis Aspée, los profesores tutores doctores Felipe Arenas y Claudio Vásquez más la comisión de seguimiento.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 06/03/2020 - 12:29
En el actual contexto de pandemia de COVID-19, el aporte de las Universidades, su infraestructura y capital humano de excelencia ha sido clave para enfrentar la crisis socio-sanitaria que afecta a Chile y el mundo.
En este escenario, es fundamental el rol que cumple el Doctorado en Microbiología Usach-U de Chile, que ha formado a gran parte de los investigadores que hoy se encuentran trabajando en el combate de la pandemia.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 06/02/2020 - 10:40
“Test, test y más test”. Ese fue el mensaje dirigido a los países por el director de la Organización Mundial de la Salud, con miras a hacer frente a la propagación del COVID-19.