Enviado por nicolas.gaona en Mar, 08/29/2017 - 12:28
La "charla inicial de la asignatura" es el inicio de la asignatura Práctica Laboral donde las supervisoras, Mg. Angela Cerón, Mg. Rosa María Vera y Dra. Marcia Henríquez, conocen a los alumnos que harán su práctica laboral.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 08/28/2017 - 10:04
Uno de los principales desafíos de la industria minera tras la puesta en marcha de la Ley 20.551, que regula el cierre de faenas e instalaciones mineras, es asegurar la estabilidad física y química de los terrenos, además de su recuperación. Lo anterior, implica resguardar la vida, salud y seguridad de las personas y el medio ambiente, mitigando los efectos de la actividad minera, permitiendo la recuperación de los depósitos de relave.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 08/21/2017 - 10:41
Gracias a los buenos resultados que dejaron las charlas y las visitas que realizaron más de 220 estudiantes a la Facultad de Química y Biología durante este primer semestre, este jueves 10 de agosto se dio inicio al 2° Ciclo de Charlas Científicas Explora.
“Desafíos del Litio de Chile en un mundo sin petróleo” fue el nombre de la charla inaugural realizada por el investigador Dr. José Zagal y a la que asistieron estudiantes del área científica de tercero y cuarto medio Liceo Mario Bertero Cevasco de la comuna de Isla de Maipo.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 08/11/2017 - 10:08
Publicado el 9 De Agosto Del 2017 Aqua
El Dr. Marcelo Cortez San Martín, quien es bioquímico por la Universidad de Santiago de Chile (USACh) y doctor en bioquímica y biología molecular por la Universidad de Santiago de Compostela (España), es uno de los científicos nacionales de mayor reconocimiento a la hora de hablar de enfermedades salmonicultoras, fundamentalmente del virus de la Anemia Infecciosa del Salmón (ISAv).
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 08/10/2017 - 10:05
Una iniciativa pionera para la Universidad de Santiago de Chile tuvo ayer su punto culmine con la entrega del grado académico de Bachiller en Ciencias Químicas a cincuenta estudiantes pertenecientes a la carrera de Química y Farmacia de la Facultad de Química y Biología, la primera carrera rediseñada y que gradúa a sus estudiantes con esta certificación intermedia.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 08/09/2017 - 17:09
“Microwave-Promoted Synthesis of 4-Arylpyrimidines in Water” es el nombre de la investigación de los doctores Moisés Domínguez, Marcos Caroli, el asistente de investigación doctor Matías Vidal, el alumno de doctorado José Rodríguez y la alumna de pregrado Beatriz Ordóñez realizada en el laboratorio de química orgánica y física de la Facultad de Química y Biología.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 08/08/2017 - 10:54
Tecnología de punta se encuentra desarrollando desde hace algunos años, el Laboratorio de Virología de Hongos de la Facultad de Química y Biología, a cargo del Doctor en Biología, Antonio Castillo Nara, quien junto a su equipo de colaboradores, conformados por estudiantes y académicos del Plantel, desarrollaron un método capaz de obtener nanopartículas de oro y plata, mediante un proceso verde, utilizando extractos de hojas y frutos de plantas.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 08/03/2017 - 16:14
“Como Universidad de Santiago realizamos muchas actividades con el sello de la bidireccionalidad; es decir, proyectos que implican relaciones de beneficio mutuo, pues mejoran tanto los procesos del quehacer universitario, como también las condiciones de distintos actores de la sociedad”, remarca la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Dra. Karina Arias Yurisch.
Pueden postular
Académica/os del cuerpo regular de jornada completa, media o tres cuartos.