Enviado por nicolas.gaona en Lun, 09/01/2025 - 09:46
Con la presencia de familiares, del rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Rodrigo Vidal, el decano, Dr. Bernardo Morales y la comunidad de la Facultad de Química y Biología se dio lectura del exento que reasignó el nombre del Edificio Louis Pasteur como Edificio Dr. Eduardo Lissi Gervaso.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 08/26/2025 - 16:21
El pasado jueves 21 de agosto, el investigador Dr. David González-Rodríguez, académico de la Universidad Autónoma de Madrid y líder del grupo de investigación Sistemas y Materiales Moleculares Nanoestructurados (MSMn), visitó la Facultad de Química y Biología para impartir la charla magistral titulada “Functional molecular systems from self-assembly”.
La actividad, desarrollada en el Auditorio Dr. Claudio Vásquez, se realizó gracias a la invitación del Dr. Daniel Aravena, académico del Departamento de Química de los Materiales y convocó a la comunidad estudiantil e investigadora.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 08/22/2025 - 08:37
Crear nuevas carreras y programas de postgrado que permitan responder a las necesidades del país en temas como el cambio climático, enfermedades neurodegenerativas y otras áreas emergentes fue parte del mensaje que transmitió el decano Dr. Bernardo Morales durante la celebración de trigésimo primer aniversario de la Facultad de Química y Biología.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 08/20/2025 - 09:48
Autoridades de la Facultad Química y Biología sostuvieron una reunión en la Embajada de India en la que se abordaron temas relacionados de cooperación en iniciativas de investigación, educación y bienestar y con la aplicación del Ayurveda, sistema tradicional de medicina india.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 08/19/2025 - 09:50
Tanto la Vicedecana de Docencia y Extensión de la Facultad de Química y Biología, Dra. Iriux Almodóvar, como la jefa de la carrera de Pedagogía en Química y Biología, Dra. Ruth Yáñez, destacaron que la participación de la comunidad estudiantil, cuerpo académico, funcionariado, personas egresadas y empleadores vinculados con la carrera de Pedagogía en Química y Biología es clave en esta parte del proceso.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 08/11/2025 - 14:20
La Dra. Gloria Cárdenas Jirón, académica del Departamento de Ciencias del Ambiente de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile, participó como expositora invitada en el World Association of Theoretical and Computational Chemists (WATOC) 2025, el congreso internacional más relevante en el ámbito de la química teórica y computacional.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 08/06/2025 - 12:48
Con la firma del Dr. Juan de la Figuera, profesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) e investigador del Instituto de Química Física Blas Cabrera en Madrid, (España) la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile inauguró oficialmente su Libro de Oro, iniciativa que registra las visitas de ilustres científicas y científicos ilustres a la unidad académica.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 08/05/2025 - 09:12
La Facultad de Ciencia y la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), en el marco de su Consorcio Science Up, invitan a sus docentes y estudiantes de pregrado y posgrado a participar en la primera versión del “Programa Nexus 2025”, cuya convocatoria estará abierta hasta el 24 de agosto.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 07/31/2025 - 08:52
El Diplomado en Inteligencia Artificial aplicada a la Educación: herramientas para la enseñanza y el aprendizaje ofrecido por la Universidad de Santiago está orientado a entregar una formación actualizada sobre Inteligencia Artificial, contextualizado a la realidad chilena y coherente con los principios orientadores de organismos internacionales como la UNESCO y la OCDE en el ámbito educativo.