Enviado por nicolas.gaona en Jue, 08/22/2024 - 09:02
La presentación abordó aspectos relativos a la estructura organizacional de la Facultad de Química y Biología, su funcionamiento y el crecimiento que ha tenido en las áreas de gestión académica, gestión administrativa y gestión social y pública.
“La idea es dejar el legado a la próxima administración, de lo que significó estar seis años en el decanato” señaló la Dra. Mendoza durante la ceremonia presidida por el Prorrector, Dr. Cristián Muñoz y que contó con la presencia de autoridades universitarias y del decano electo Dr. Bernardo Morales.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 08/21/2024 - 10:20
Como un acto que refrenda la vocación democrática de la Universidad de Santiago de Chile en sus 175 años de historia, se efectuó la ceremonia de cambio de mando de la Facultad de Química y Biología del Plantel.
La actividad, presidida por el rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, se desarrolló de acuerdo al protocolo y las tradiciones establecidas para este tipo de solemnidades, destacando la lectura de las actas que acreditan el nombramiento y la entrega oficial de la llave del decanato.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 08/14/2024 - 16:36
Tras la elección como decano para el período 2024-2027, el Dr. Bernardo Morales compartió un desayuno con el equipo de decanato de la Facultad de Química y Biología.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 08/14/2024 - 09:45
Este martes (13) se realizó la segunda vuelta para dirimir quién será el decano de la Facultad de Química y Biología por los próximos años. En esta ocasión, las (os) votantes debían escoger entre el Dr. Bernardo Morales Muñoz y el Dr. Eduardo Pino López.
Una vez cerrada la etapa de sufragios, el cómputo final arrojó que con 49 votos (43+ 6 blancos), que equivale al 62.82% de los votos válidamente emitidos, el Dr. Morales Muñoz será la autoridad máxima de la Facultad por los próximos tres años.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 08/13/2024 - 09:51
La Facultad de Ciencia y la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile, en el marco de su Consorcio Science Up, informaron que el programa Growing Up ¡Ejecuta tu idea!, ha extendido sus postulaciones hasta el 16 de agosto de 2024.
Esta iniciativa impulsa proyectos de innovación de estudiantes de ciencias, la cual aprobó el financiamiento de 18 proyectos de la Usach en 2023 y que busca este año aumentar la cantidad de iniciativas seleccionadas.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 08/08/2024 - 12:03
Los académicos Dra. Claudia Ortiz y el Mg. Daniel Valdés completaron recientemente la capacitación “Fundamentals of COIL Design and Facilitation Workshop” de la Florida International University (FIU). Este curso les permitirá implementar la metodología COIL (Collaborative Online International Learning) en sus respectivas asignaturas con el objetivo de enriquecer la formación académica de los estudiantes a través de la colaboración internacional.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 08/06/2024 - 09:11
Entre el 24 y el 28 de junio, la Dra. Mónica Imarai, investigadora del Centro de Biotecnología Acuícola (CBA) de la Universidad de Santiago de Chile, visitó la Universidad de la Tuscia (UNITUS), Italia. Esto, gracias a los fondos otorgados por el programa de intercambios 2024 para profesores/docentes de la universidad europea y al proyecto Fondecyt 1240741.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 08/05/2024 - 12:49
El Minor en Innovación y Emprendimiento, creado en conjunto por la Facultad de Ciencia y la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile, abrió su segundo proceso de postulaciones, con el objeto de fortalecer los conocimientos y entregar herramientas en el área de innovación y emprendimiento al estudiantado de carreras científicas, complementando la formación de sus respectivos planes de estudio.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 07/31/2024 - 09:31
Las facultades adscritas al Consorcio Science Up se complacen en informar que la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) ha aprobado la continuidad del proyecto Ciencia e Innovación para el 2030, en el cual participa la Universidad de Santiago de Chile. Este hecho marca el segundo período (2024-2026) de la Etapa de Implementación de la iniciativa.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 07/30/2024 - 09:04
Desde el 31 de julio y cada miércoles hasta el 11 de septiembre, nos reuniremos en la Sala Louis Pasteur desde las 11:45 hasta las 12:45 horas (horario protegido) para disfrutar de actividades revitalizantes como danza, expresión corporal y yoga.
Estas sesiones de Pausa Activa y Saludable están abiertas para el estudiantado, el funcionariado académico y no académico de la Facultad de Química y Biología. ¡Los cupos son limitados! Asegura tu participación escaneando el código QR de la imagen.