Enviado por nicolas.gaona en Mar, 11/11/2014 - 15:34
La publicación titulada "Differences in arthropods found in flowers versus trapped in plant resins on Haplopappus platylepis Phil.(Asteraceae): Can the plant discriminate between pollinators and herbivores?" explica las características del revestimiento resinoso encontrado en la bráctea de Haplopappus platylepis Phil. (Asteraceae), planta endémica de Chile central ubicada en las terrazas costeras desde la IV-VI Regiones y las características de los insectos atrapados vs. los que no son atrapados por ella.
La Dra. Tunna Baruah (Departament of Physics, University of Texas at El Paso, Texas, USA) dará la conferencia "Organic photovoltaics at molecular level: a DFT study" el día martes 18 de noviembre a las 11.30 horas en el Auditorio de la Facultad.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 11/10/2014 - 15:14
Estudiantes de segundo, tercero y cuarto año medio del todo el país fueron partícipes de cuatro intensos días de competencias y actividades organizadas en el marco de la realización de las XXII Olimpiada Chilena de Química.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 11/05/2014 - 14:01
Hoy a las 18.00, se dará comienzo a la Vigésima Segunda versión de las Olimpiadas Chilenas de Química, evento en que académicos de la Facultad han participado desde sus inicios.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 11/03/2014 - 15:18
Entre 100 postulantes de alrededor del mundo, Camilo González Vargas, estudiante del Doctorado en Química de la U. de Santiago fue seleccionado para participar en las actividades programadas para la 9º Escuela de Electroquímica, actividad organizada por la Sociedad Internacional de Electroquímica y el Instituto de Química de la Universidad de Sao Paulo, Brasil.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 10/28/2014 - 15:25
"Es claro que este tipo de instancias tienen una importancia tanto a nivel de forma como de fondo en las áreas de I+D nacionales e internacionales posicionando a la U. de Santiago como una institución con una capacidad de organización y de opinión valorables", señaló el investigador de la institución quien se destaca por sus aportes en el área de la genómica del salmón.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 10/27/2014 - 17:35
El programa de Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU) de Fondef busca fomentar una cultura de emprendimiento innovador en la comunidad universitaria, basada en la valorización de la investigación que se realiza en las universidades chilenas por egresados de pre y postgrado.
En el marco de la realización del ciclo de seminarios organizados este segundo semestre por el Departamento de Ciencias del Ambiente de la Facultad de Química y Biología, el académico e investigador Dr. Alexis Aspee dará la charla "Desarrollo de algunas herramientas experimentales y de evaluación para talleres científicos".