Enviado por nicolas.gaona en Jue, 08/28/2014 - 10:05
El programa de Magíster en Química de la Facultad de Química y Biología, uno de los programas de postgrado más antiguos de la Universidad, obtuvo una acreditación por cinco años transformándose así en el único programa de su naturaleza acreditado en el país.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 08/26/2014 - 10:03
Con un homenaje al ex Rector Eduardo Morales Santos y rememorando a quienes han contribuido a cimentar la historia de la Unidad, la Facultad de Química y Biología conmemoró su vigésimo aniversario durante una ceremonia realizada el viernes último en el Salón de Honor.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 08/14/2014 - 12:53
Laboratorios temáticos, un mayor número de talleres y la incorporación de estudiantes de la Facultad de Medicina, son parte de las novedades que este año tendrá la 5ª Feria Científica y el 3er Concurso de Proyectos Científicos “Dra. Elsa Abuin”, actividades organizadas por la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago y que se realizarán los días 25, 26 y 27 de septiembre.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 08/13/2014 - 10:31
Con las palabras del decano de la Facultad de Química y Biología, Gustavo Zúñiga, y la ponencia del Premio Nacional de Ciencias y de Química Farmacéutica de Colombia, Fernando Echeverri, se dio inicio este martes (12) al Segundo Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales, el primero que se realiza en nuestro país.
El encuentro que concluirá mañana jueves (14), es organizado por la Facultad de Química y Biología y la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación (Vridei), y cuenta con la participación de expertos de Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Perú.
El Colegio Chileno de Químicos A.G. invita a participar de la charla de difusión que realizará en la U. de Santiago. En la oportunidad, el directorio de la asociación contará las razones de su formación, objetivos y formas de cumplirlos, además de explicar la importancia que los Químicos profesionales se colegien.
La actividad se realizará el día 27 de agosto a las 11.30 horas en el Auditorio de la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago de Chile.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 08/06/2014 - 11:38
El académico cree que es tiempo de que nuestro país opte por fomentar el desarrollo tecnológico siguiendo el ejemplo de países pequeños, como Corea o Singapur, que han apostado por potenciar el nivel de su producción científica, destacando internacionalmente por ello.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 08/06/2014 - 11:30
Desde la época escolar, Ximena López Lagos siente una especial atracción por la ciencia; hoy, convertida en Bioquímica por la Universidad de Santiago de Chile y candidata a Doctora en Ciencias Biológicas Mención Ciencias Fisiológicas por la Pontificia Universidad Católica, rememora que al momento de elegir qué camino proseguir en la educación superior no lo tenía muy claro, pues le gustaba tanto la química, como la biología. Pero sería el encuentro con la academia, lo que marca un antes y un después en esta joven investigadora.
La Dra. María González Bejar proveniente del Instituto de Ciencia Molecular (ICMOL)/ Departamento de Química Orgánica, Universidad de Valencia (Valencia, Spain) dará el seminario "Gold nanoparticles: catalysis, sensing and phase transfer".
El seminario se realizará el día 25 de agosto, 12.00 horas Auditorio Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago de Chile en el marco del proyecto Proyecto Fondecyt 1130701.
El profesor Jorge M. Seminario, Ph.D. (TEXAS A&M UNIVERSITY, College Station, USA) dictará la conferencia de investigación “Estudio cuántico de nanomateriales para baterías” en el Audiotorio de nuestra Facultad.