U. de Santiago ofrece Diplomado en Gestión e Innovación Tecnológica

El programa busca promover, estimular y potenciar la innovación tecnológica contribuyendo al desarrollo de las capacidades competitivas de las pequeñas y medianas empresas de distintos sectores del país toda vez que ello confluya en la incorporación de nuevos o mejorados procesos productivos.

Entre sus objetivos se encuentran: el desarrollo metodologías de comercialización y promoción de productos o procesos de base biotecnológica, la realización de estudios que aporten nuevos elementos para la mejor comprensión de los procesos de innovación, entre otros.

Academia Chilena de Ciencias incorpora como nueva integrante a Dra. Dora Altbir

En una sesión pública dirigida por el presidente de la Academia Chilena de Ciencias, profesor Juan Asenjo, fue recibida en esta entidad, como nuevo Miembro Correspondiente, la académica del Departamento de Física de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Dora Altbir Drullinsky.

Estudiantes de la Facultad de Química y Biología participan de la 1º Feria Comunal Escolar de Ciencia y Tecnología

El martes 27 de mayo en la Plaza de la Constitución se desarrolló la 1ª Feria Escolar de Ciencia y Tecnología, evento organizado por Explora RM Norte y el Departamento de Educación de la Municipalidad de Santiago, que reunió a estudiantes de colegios municipalizados de la comuna de Santiago y público general en torno a la divulgación científica.

"El programa permite abordar diversas áreas de las ciencias biológicas con un fuerte énfasis en la aplicación del conocimiento generado"

- En la actualidad, ¿dónde trabajas y qué proyecto estás desarrollando?

Actualmente estoy en  el laboratorio de biotecnología del  Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Centro Regional de Investigación, La Platina) en el marco del proyecto “CONSOLIDACIÓN DEL CONSORCIO BIOFRUTALES” financiado por Innova Chile, específicamente mi trabajo corresponde al desarrollo  de nuevas tecnologías de mejoramiento genético para el desarrollo de variedades de vid y frutales de carozo.

Escolares de Santiago mostrarán sus proyectos científicos en Primera Feria Comunal

Frente al Palacio La Moneda se montarán alrededor de 20 stands que mostrarán a la ciudadanía algunas de las investigaciones y proyectos científicos realizados por estudiantes de establecimientos municipalizados de la comuna. Expondrán niñas, niños y jóvenes de todos los niveles, desde educación parvularia hasta enseñanza media.

Los Expositores

Grupo interdisciplinario estudia enzima relacionada con la depresión

En las últimas décadas, Chile ha experimentado un evidente crecimiento a nivel económico, estructural y tecnológico. En este escenario, se han replicado algunos aspectos positivos de un país desarrollado, pero también los negativos, como las enfermedades ligadas a este proceso.

Investigador de la FQyB explica avances y resultados de proyectos de descontaminación de aguas mediante métodos electroquímicos

Los malos olores emanados desde una planta de Agrosuper, en Freirina el 2012, ocasionado por los excrementos de los animales y un mal tratamiento de las aguas, derivó en quizás uno de los grandes llamados de atención respecto a la responsabilidad de las empresas en el uso del recurso y el de los derechos de las ciudadanos frente al cuidado del agua y el medio ambiente.

Postítulo Manejo Ambiental de Recursos Naturales inicia sus clases de cara a la apertura de nuevo programa de Magíster

En sus palabras de bienvenida, el Decano de la Facultad destacó a los estudiantes presentes señalado que "es muy motivante ver estudiantes interesados en seguir este tipo de perfeccionamiento".

Páginas