Enviado por nicolas.gaona en Mar, 12/03/2013 - 17:25
Con un monto tope de hasta mil euros por proyecto, el Fondo Mixto de Cooperación Triangular Chile-España abrió su convocatoria para el Concurso de Financiamiento de Tesis sobre Cooperación Sur-Sur y Triangular, aplicable a estudiantes chilenos y extranjeros de pre y post grado, que cursan carreras en universidades acreditadas en Chile
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 12/02/2013 - 16:13
- ¿En la actualidad, dónde trabajas y en qué proyecto estás involucrado?
En la actualidad soy asistente de investigación del Dr. Humberto Prieto en INIA la platina. Mi trabajo directo es en el proyecto FONDED Genoma de Cerezos y en el cual estamos desarrollando una plataforma de transformación genética de cerezo debido, principalmente, al potencial de producción de exportación de estos frutos y en donde el proyecto se enfoca directamente a paliar las dificultades productivas que existen hoy en día.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 11/28/2013 - 11:55
La sexta versión del concurso “L’Oréal UNESCO For Women in Science” resolvió dar como una de las ganadoras a la bioquímica formada en nuestra casa de estudios María José Barrera, actual estudiante del programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 11/28/2013 - 10:05
La actividad, que fue convocada por la Facultad de Química y Biología, tuvo como objetivo dar a conocer la situación de la investigación científica y tecnológica y analizar las claves de una política pública en el área.
El académico de la FAE Víctor Salas abrió la presentación, asegurando que si se quiere generar más producción de conocimiento científico básico o fundamental es el Estado el encargado de financiarlo.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 11/27/2013 - 11:21
La investigación, realizada en el Laboratorio de Biotecnología Marina de la Facultad de Química y Biología por el equipo de científicos de la U. de Santiago liderado por la Dra. Alejandra Moenne, permitió conocer los efectos que tiene la aplicación del compuesto de algas marinas oligo-carragenano kappa (Karla) en Eucalyptus globulus, al estimular su crecimiento aumentando el volumen de la madera y la cantidad de celulosa.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 11/26/2013 - 11:54
En la actualidad ¿dónde trabajas y en qué proyecto estás involucrado?
En la actualidad estoy en la Fundación Científica y Cultural Biociencia donde trabajo en la implementación de un sistema automatizado (HTS) para screening de actividades de enzimas termoestables y como encargado de gestión de calidad.
¿Cuál crees que es el aporte de tu trabajo de Doctorado? ¿En qué área tiene aplicación y qué detalles en particular (logros, avances) destacarías?
El miercoles 27 de Noviembre se realizará la visita del Dr. Elias Leiva, de National Institute of Child health and Human Development, quien presentará el seminario titulado "Balance excitatorio/inhibitorio en el hipocampo: papel de la vía Neuregulina/ErbB4 y su relación con enfermedades neuropsiquiatricas ". El seminario será a las 15:30 hrs en el Auditorio de la Facultad de Química y Biología.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 11/21/2013 - 11:22
La iniciativa fue organizada por la Dra. Marcela Wilkens y el egresado de Doctorado en Microbiología Dr. Fernando Valiente, con el fin de incentivar a los estudiantes y dar a conocer su experiencia profesional en el extranjero.
“La idea básicamente fue poder mostrar lo que estamos haciendo afuera” manifestó Fernando al ser consultado previo al inicio del Simposio. “Encontramos, junto a otros amigos, que sería interesante que los ex usachinos viniesen a entregar algo acá a las nuevas generaciones”.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 11/19/2013 - 15:02
Más de 200 personas entre alumnos de 2°, 3° y 4° medio, profesores de colegios y académicos de distintas universidades participaron de la última etapa de las XXI Olimpiada Chilena de Química realizadas a principios de noviembre en la Universidad de Playa Ancha.