Actualización de datos estudiantes egresados

Mayores informaciones vime.fqb@usach.cl

rrrrrrrr

rwrr rwfr rr rfwerf werfwerf w wfefewe

Duración: 
36 horas cronológicas
Email: 
soledad.ortega@usach.cl
Teléfono: 
27 181 051

Información complementaria

 

Objetivos

Que los alumnos adquieran  conocimientos sobre el manejo integral de la seguridad en organismos de salud públicos y/o privados. Conocimiento de la normativa vigente en el manejo de residuos químicos y biológicos.

Requisito de postulación

El curso está dirigido a
  • Tecnólogos médicos
  • Químicos farmacéuticos
Requisitos de ingreso
  • El postulante requiere conocimientos de  matemática. 
Costo
  • Valor efectivo por participante $240.000.-  Valor por participante imputable a la  franquicia tributaria (USO SENCE)

Información complementaria

Fundamentación técnica

Las estadísticas no sólo proporcionan los medios para evaluar objetivamente los datos, sino también resume los datos en un lenguaje universal y significativo para quienes trabajan en esta área.  Por ello, es necesaria una base sólida en la metodología de su aplicación utilizando por tanto procedimientos matemáticos, probabilísticos y estadísticos para estimar e interpretar la información obtenida evaluando los riesgos inherentes.
 

El conocimiento en los métodos estadísticos es una competencia clave para un profesional del laboratorio clínico: entender  la calidad y las limitaciones de los datos de resultados dados,  proporcionará una visión más completa del aseguramiento y asertividad del trabajo en el laboratorio.

 

Duración: 36 Hrs. cronológicas

Valor curso:$ 240.000.-

Código Sence: En tramite

Objetivos

Al término del Curso el alumno será capaz de:
  • Construir una tabla de resumen, calcular medidas de posición, dispersión, asimetría y curtosis.
  • Determinar las propiedades básicas de la Probabilidad.
  • Conocer las distribuciones Binomial, Normal, de Student y ji cuadrado.
  • Aplicar la técnica de la Prueba de Hipótesis a problemas prácticos para decidir la
  • alternativa más probable.
  • Determinar el grado de asociación entre dos variables y la recta más probable.
  • Comprender los conceptos relacionados con la Ciencia Experimental y el Método
  • Científico.

Solicitud general postgrado

Solicitud general postgrado completa

Páginas