Enviado por nicolas.gaona en Vie, 05/17/2019 - 23:00
Como invitado a exponer sobre los últimos avances relacionados con el estudio y prevención de enfermedades virales en fase de agua dulce, el Dr. Marcelo Cortez expuso durante el seminario los últimos avances de sus investigaciones desarrolladas en el Laboratorio de Virología Molecular y Control de Patógenos de la Universidad de Santiago.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 04/15/2019 - 23:00
“Es un honor ser Representante Regional de la Sociedad Internacional de Electroquímica en Chile, considerando que científicos de reconocida trayectoria están desempeñando la misma función, por ejemplo, la Dra.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 04/15/2019 - 23:00
Durante los primeros días de marzo, en las Salas de Postgrado y en el Auditorio de nuestra Facultad, los estudiantes de la carrera de pregrado presentaron los resultados de sus Unidades de Investigación.
En concreto, fueron 16 presentaciones siendo cinco de ellas correspondientes a unidades desarrolladas, por primera vez, en los campos clínicos del Hospital El Carmen y San José.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 04/09/2019 - 23:00
ara la Vicedecana de Docencia y Extensión, Dra. Brenda Modak, los resultados reflejan “el gran interés de nuestros académicos por mejorar e innovar cada vez más en su quehacer docente”.
“Esto muestra su preocupación por el proceso de enseñanza-aprendizaje de su alumnado, más allá de simplemente pasar la materia. Estos resultados realzan la investigación en la Facultad en todas las áreas. Espero que esto sirva de motivación para que muchos otros académicos se atrevan a hacer propuestas en educación”, comentó.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 04/09/2019 - 23:00
Uno de los pioneros en la investigación de la transferencia electrónica directa entre proteínas y electrodos, el Dr. Lo Gorton, dio su charla la semana pasada en el Auditorio de nuestra Facultad.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 04/01/2019 - 00:00
Con la presencia del Director de Programas Académicos de la Vicerrectoría de Postgrado, Dr. Claudio Urrea, y los vicedecanos de Investigación y Postgrado, Dr. Alexis Aspee y de Docencia y Extensión, Dra. Brenda Modak, de la Facultad de Química y Biología, la actividad académica comenzó con las palabras de la decana quien, en la instancia, destacó “el orgullo de que todos nuestros postgrados están acreditados o están en proceso de serlo” en razón “a la calidad de ellos y la de nuestros académicos”.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 04/01/2019 - 00:00
Por: Rubén Pastene Olivares, Departamento de Química de los Materiales.
Facultad de Química y Biología. Universidad de Santiago de Chile
Como un recurso siempre presente en textos de ciencia, un campo de permanente estudio para los físicos y como referencia obligada para los químicos, el ordenamiento de los elementos químicos en la Tabla Periódica de los Elementos (TPE) aún cautiva a 150 años de su creación.
Enviado por nicolas.gaona en Dom, 03/31/2019 - 00:00
En un par de párrafos, el investigador de la Universidad de Freiberg, una de las Universidad con más tradición en minería en Alemania, explica que el primer objetivo de su visita fue participar en un evento CORFO para la conformación de un Instituto Chileno de Tecnologías Limpias en el que participarán como miembros asociados a universidades chilenas entre las que se encuentra nuestra universidad.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 03/29/2019 - 00:00
Como una propuesta “altamente relevante a la Físico-Química contemporánea” e “interesante y altamente original” dado que “los investigadores proponentes demuestran competencia en el área del proyecto y exhiben un pasado de colaboración exitosa en publicaciones conjuntas” fue calificada por sus evaluadores la propuesta del investigador de la Universidad de Santiago, Dr. Marcos Caroli.