Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología CONICYT-Banco Mundial y la Universidad de Santiago de Chile llaman a Concurso a Investigadores/as de Nivel Postdoctoral

La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT)  y la Universidad de Santiago de Chile, en el marco del Convenio entre el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y el Gobierno de Chile (préstamo Nº 7172-CH) para desarrollar el Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología (PBCT), y como parte del Subprograma de Inserción de Investigadores/as Postdoctorales en la Academia, llaman a concurso a chilenos/as o extranjeros/as de preferencia con residencia en Chile, para los siguientes cargos:

1 Cargo Postdoctoral por un periodo de 3 años Para el área de Investigación de Nanociencia Teórica y Experimental

 

Del Perfil de los candidatos

El perfil de los investigadores requeridos tendrá relación relevante con los objetivos estratégicos y las áreas de investigación de la Facultad de Química y Biología:

- Fortalecer la línea de investigación de Nanociencia Teórica y Experimental.

- Colaboración en la ejecución de proyectos de investigación actuales y en la formulación de otros nuevos tanto en calidad de investigadores principales como de co-investigador(a).

- Será importante también labores de apoyo docente tanto a nivel de pre-grado (Licenciatura en Química, Pedagogía en Química) como de postgrado (Magíster y Doctorado en Química).

 

Perfil Cargo:

 

El perfil del (la) investigador(a) requerido tendrá relación relevante con los objetivos estratégicos y área de investigación a desarrollar antes descrito. Dentro de las características requeridas para el cumplimiento del plan propuesto se tiene: pre-grado en Ciencias con especialidad en  Quimica  PhD o doctorado en Química, graduado en una institución de reconocido prestigio; experiencia deseable en formulación de proyectos bajo líneas de financiamiento nacionales (Fodecyt, Fondef, FIA, etc.) o internacionales, idealmente con publicaciones ISI; conocimientos avanzados del idioma ingles. Relaciones con instituciones extranjeras se considerara un plus.

 

De los Requisitos de postulación

  • Titulo Pre-grado en Ciencias con especialidad en Química.
  • Poseer grado de PhD o Doctor en Química o afín (obtenido con posterioridad al 31 de diciembre 2009 o en condiciones de obtenerlo 30 días antes de la fecha de inicio de su contrato)
  • Graduado en una Institución de reconocido prestigio.
  • Tener publicaciones en el área (idealmente publicaciones ISI), acorde con su desarrollo profesional y edad.
  • Estar en posición de asumir el cargo a partir del 1 de Marzo de 2014.
  • Deseable experiencia post-doctoral.
  • Demostrada capacidad para obtener y gestionar proyectos en fondos concursables.
  • Conocimientos avanzados del idioma ingles.
  • Relaciones con instituciones extranjeras se considerará un plus.
  • Disposición al trabajo en colaboración y al trabajo con alumnos de pre y postgrado.  Asimismo debe tener capacidad para gestionar recursos para implementación de programas de investigación.

 

De los Antecedentes del/de la Investigador/a de nivel Postdoctoral

1. Formulario de postulación.

2. Curriculum vitae del postulante con sus datos personales de contacto, grados y títulos obtenidos, publicaciones, asistencia y participación en congresos, participación en proyectos de investigación, actividades de formación.

3. Una carta de intención que incluya una descripción de las proyecciones profesionales del postulante dentro de la institución. Indique cuáles son los beneficios mutuos que le parece obtendrán, usted y la institución, como resultado de esta interacción.

4. Copia de publicaciones más relevantes.

5. Fotocopia simple de títulos y grados.

6. Fotocopia simple de concentración de notas de estudios de doctorado.

6. Dos cartas de recomendación de investigadores/as nacionales o extranjeros/as altamente calificados/as. Dichas recomendaciones deberán pronunciarse, entre otros, sobre aspectos tales como capacidad académica y condiciones personales e intelectuales.

Del Proyecto de Investigación

  1. Formule el proyecto o la línea de investigación que usted desarrollaría, estableciendo claramente los objetivos generales y específicos. Formule las hipótesis de trabajo que sean necesarias y sobre las cuales se basará esta investigación. (Ver formulario adjunto).
  2. Establezca el estado del arte en su área de trabajo y explique como su propuesta permitirá avanzar en el conocimiento en esta área.
  3. Señale de manera secuencial las actividades que se realizarán  durante cada año de duración del proyecto y que permitirán el cumplimiento de los objetivos propuestos.
  4. Indique los métodos que se utilizarán para llevar a cabo las actividades en el tema propuesto.

 

De los plazos

Bases y formularios de presentación de antecedentes estarán disponibles a partir del día 22 de Noviembre de 2013 en la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación y Desarrollo (VRIDEI), Avda. Libertador Bernardo O’Higgins 3363, Casa Central Of. 106, Estación Central, Santiago o en la página  www.vrid.usach.cl

El plazo para la presentación de postulaciones vence impostergablemente el  20 de Diciembre de 2013 a las 15:00 horas.

Los interesados podrán obtener más información comunicándose con el prof. Dr. Jose H Zagal, Dpto.de Química del Medio Ambiente, Facultad de Química y Biología, USACH, Correo electrónico: jose.zagal@usach.cl Tel: 27181075.

Información General: Jennifer Pradenas C., jennifer.pradenas@usach.cl / jessica.catalan@usach.cl  Tel: 7180062