Tres editores de prestigiosas revistas internacionales visitan la USACH y dictaran charlas en un miniworkshop de electroquímica a efectuarse en la tarde del jueves 3 y viernes 4 de abril en el Auditorium de la Facultad de Química y Biología: Dr.Juan M Feliú del Journal of Electroanalytical Chemistry (Elsevier), Gerardine Botte del Journal of Applied Electrochemistry (Springer)y Daniel Belanger de Electrochemistry Communications (Elsevier).
Programa (Auditorium Facultad de Quimica y Biología)
El día viernes 14 de marzo a las 15.00 horas el Dr. Ismael Díez Pérez, proveniente del Institute de Bioengineering of Catalonia (University of Barcelona, Spain) ofrecerá la conferencia "Transferencia Electrónica en Sistemas Redox de moléculas individuales y proteínas; Dependencia de la Distancia y la Temperatura" en el marco del proyecto Fondecyt del Dr. Jorge Pavez.
El miercoles 27 de Noviembre se realizará la visita del Dr. Elias Leiva, de National Institute of Child health and Human Development, quien presentará el seminario titulado "Balance excitatorio/inhibitorio en el hipocampo: papel de la vía Neuregulina/ErbB4 y su relación con enfermedades neuropsiquiatricas ". El seminario será a las 15:30 hrs en el Auditorio de la Facultad de Química y Biología.
Cinco ex alumnos de la carrera de bioquímica de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile estarán a cargo del Primer Simposio de Ex alumnos de Bioquímica USACH, titulado “Incentivando a las nuevas generaciones”. Las presentaciones se harán en el Auditorio de la Facultad a partir de las 9.30 horas.
Una delegación de estudiantes provenientes la Universidad Santa Cruz do Sul (UNISC, Brasil), pertenecientes al programa Manejo de Recursos Naturales y Tecnología Ambiental (MANTA), visitarán la Facultad de Química y Biología y comentarán los avances del programa. Las actividades, que comprenden conferencias, visitas en terreno y a los laboratorios de la Facultad, se sostendrán hasta el día miércoles 13.
El Decanato de la Facultad de Química y Biología invita a la comunidad universitaria a presenciar un ciclo de dos charlas denominado “Actividad Científica Chilena y sus Perspectivas Futuras” a realizarse el día Jueves 7 de noviembre del 2013, a las 11:00 hrs., en el Auditorio de la Facultad.
En el marco de la Reunión Anual de la Fundación Doctor Alberto Zanlungo C. , en el Auditorio de la Facultad a las 16.30 horas, se realizará la conferencia "Bases científicas de la felicidad y el bienestar personal" dictada por el Doctor Attilio Rigotti.
Este lunes 16 de enero a las 11.00 horas en el Auditorio se realizará la presentación de resultados del proyecto: "Desarrollo de un estabilizador de material particulado con capacidad de mejorada de suelos, en base a costras biológicas", dirigido por la Dra. Claudia Ortiz
El investigador de la Universidad de Buenos Aires, Dr. Julio Ernesto Calvo, dará la charla "Electroquimica del litio" desde su extracción por método electroquímico utilizando electrodos tipo bateria para la extracción selectiva de cloruro de litio de salmueras del altiplano con alta eficiencia, rapidez, ambientalmente limpios y con bajo costo energético; hasta baterias de litio-aire para vehículos eléctricos. En este último caso se discutiá la estabiliad de solventes orgánicos y electrolitos frente a especies reactivas como LiO2 y Li2O2 en la interface sólido-líquido.