Diez estudiantes y seis académicos becados a universidades de Iberoamérica

Acompañados de familiares y amigos, los diez estudiantes que este año resultaron beneficiados con la beca de movilidad internacional, promovida por el programa Santander Universidades, recibieron en el Salón de Honor, junto a seis académicos también favorecidos, un reconocimiento que da cuenta de este importante paso en su formación.

Centro INNOVO abre postulaciones a programa de financiamiento para emprendimientos de alta tecnología

Se trata de una iniciativa que busca acelerar startups de alto impacto en áreas de ingeniería, ciencias de la vida y tecnologías de la información, a través de financiamiento de hasta 60 millones de pesos.

“La idea es potenciar emprendimientos capaces de aplicar el conocimiento científico y/o tecnológico para resolver problemas, mejorar procesos o generar innovaciones disruptivas más allá de lo posible”, indicó el Director del Centro INNOVO, Luis Lino.

Plantel potencia la investigación mediante la incorporación de nuevos doctores

Recientemente, la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) dio a conocer los resultados del Programa Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado (PAI). En esta versión fueron seleccionados 28 proyectos a nivel nacional comprometiéndose recursos por $1.332.847.000. De estas iniciativas, 9 corresponden a nuestra Universidad, siendo la institución nacional que más proyectos se adjudicó.

Charla: “La Sabiduría de las Multitudes Ad-Hoc en la Web”

En este preciso momento existen más de 2955 millones de usuarios de internet en el mundo, según la página Internet Live Stats. Sin embargo, es bien sabido que no todos los usuarios participan de la misma manera en las distintas herramientas y plataformas que dispone la web 2.0.

CNA acredita por 5 Años el Magíster en Química de la Universidad

El programa de Magíster en Química de la Facultad de Química y Biología, uno de los programas de postgrado más antiguos de la Universidad, obtuvo una acreditación por cinco años transformándose así en el único programa de su naturaleza acreditado en el país.

Con homenaje a ex rector Morales, Facultad de Química y Biología conmemora su vigésimo aniversario

Con un homenaje al ex Rector Eduardo Morales Santos y rememorando a quienes han contribuido a cimentar la historia de la Unidad, la Facultad de Química y Biología conmemoró su vigésimo aniversario durante una ceremonia realizada el viernes último en el Salón de Honor.

Facultad de Química y Biología convoca a estudiantes a participar en la Quinta Feria Científica y el Tercer Concurso de Proyectos

Laboratorios temáticos, un mayor número de talleres y la incorporación de estudiantes de la Facultad de Medicina, son parte de las novedades que este año tendrá la 5ª Feria Científica y el 3er Concurso de Proyectos Científicos “Dra. Elsa Abuin”, actividades organizadas por la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago y que se realizarán los días 25, 26 y 27 de septiembre.

Expertos latinoamericanos analizan beneficios de las plantas medicinales

Con las palabras del decano de la Facultad de Química y Biología, Gustavo Zúñiga, y la ponencia del Premio Nacional de Ciencias y de Química Farmacéutica de Colombia, Fernando Echeverri, se dio inicio este martes (12) al Segundo Congreso Latinoamericano de Plantas Medicinales, el primero que se realiza en nuestro país.

El encuentro que concluirá mañana jueves (14), es organizado por la Facultad de Química y Biología y la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación (Vridei), y cuenta con la participación de expertos de Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Perú.

Páginas