Enviado por nicolas.gaona en Vie, 08/05/2016 - 10:44
Por: Nicolás Gaona Reydet
“Estamos muy felices de que hayan venido a conocernos” expresó la Vicedecana de Docencia y Extensión, Leonora Mendoza, en el inicio y la bienvenida a una actividad inédita tanto para los niños y jóvenes de la Teletón como para la Facultad de Química y Biología.
“Ciencia + Arte” es el nombre cómo se denominó la actividad realizada durante la tarde del día miércoles 3 de agosto en el Laboratorio Dra. Elsa Abuin y que invitó a participar en experiencias científicas a los niños en rehabilitación pertenecientes al Taller de Arte de la Teletón.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 08/03/2016 - 10:36
- ¿Cuáles fueron tus motivaciones que llevaron a dedicarte a esta área de la química y a venir a trabajar específicamente en la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago? ¿Qué conocías de ella antes de llegar?
Como actividad final del proceso de selección del Cargo 2 para apoyo a la Carrera de Bioquímica, se realizará un Seminario abierto a toda la comunidad de la Facultad de Química y Biología, por parte de los dos preseleccionados para este cargo.
Los preseleccionados deberán dictar, en 25 minutos cada uno, una charla sobre su línea de investigación, con un espacio para preguntas de la comunidad, como último paso en el proceso de selección.
Las charlas tendrán lugar este jueves 4 de agosto desde las 11:00 hrs, el Auditorio B del Edificio CENI.
Esta iniciativa tiene por objetivo promover el vínculo y colaboración entre empresas y entidades proveedoras de conocimiento tales como las universidades, a fin de resolver una problemática tecnológica, desafío productivo y/o aprovechar una oportunidad de mercado para la empresa.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 08/01/2016 - 10:30
Por: Nicolás Gaona Reydet
Convencido de que el concepto de Gerociencia recién está instalándose y que aún falta tiempo para que sea conocido, el Dr. Felipe Sierra, chileno, Director de la División de Biología del Envejecimiento del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos, ofreció la charla “Gerociencia: La última frontera en salud contra el envejecimiento” el día de ayer en la Facultad de Química y Biología.
Coincidentemente con el bajo momento que atraviesa la minería del cobre en nuestro país, un grupo de investigadores de la Facultad de Química y Biología, liderados por la Dra. Claudia Ortiz Calderón, crearon un biofiltro elaborado sobre la base de algas pardas chilenas y piedra pómez, capaz de absorber cobre desde soluciones que tengan concentraciones del mineral que provengan de la industria minera.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 07/26/2016 - 16:18
A través de la capacitación de profesores de biología y la visita de investigadores de la universidad junto a un laboratorio portátil, estudiantes de enseñanza media perteneciente a colegios municipales podrán aprender y acercarse, tanto en la teoría como en la práctica, a conceptos fundamentales de la biología del siglo XXI.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 07/19/2016 - 11:29
Por Fernando Seymour Dobud
Desde 2008 que la Dra. Margarita Montoya Kunsting, académica del Departamento de Biología de la Facultad de Química y Biología, trabaja en la Universidad de Santiago de Chile. Con líneas de investigación ligadas al cáncer y la inmunología, además de estudios con extractos de plantas, finalmente derivó al trabajo con salmones.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 07/18/2016 - 10:45
Por: Nicolás Gaona Reydet
Uno de ellos es Javiera Fernández encargada de presentar su trabajo "La enseñanza de la teoría atómica y los obstáculos para el aprendizaje" preparado durante el año pasado para la asignatura de Didáctica de las Ciencias I y II a cargo de la profesora Carol Joglar.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 07/13/2016 - 17:02
Luego del éxito de la versión 2015 en que se recibieron 59 postulaciones, y participaron cerca de 170 estudiantes, concluyendo con 5 emprendimientos que recibieron una capacitación en el Stanford Research Institute, California (Estados Unidos), la segunda versión del Concurso Despega Usach abrió las postulaciones a partir del 15 de junio.