El Miércoles 28 marzo a partir de las 9:30 de realizará la ceremonia de Inauguración del año Académico y acogida de los alumnos generación 2018 del Programa de Doctorado en Biotecnología. La ceremonia se realizará en el Auditorio de la Facultad.
Asistirán el Vicerrector de Postgrado, Dr. C Parker G y luego a las 11:30 viene el Prof. Dr. A. Kalergis director del Instituto Milenio de Inmunonología e inmunoterapia, quien dicta el primer seminario de la Serie de Seminario de Biología 2018.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 03/19/2018 - 11:15
Académicos, alumnos de pregrado y postgrado de distintas universidades del país, participaron de la actividad organizada por el profesor Dr. Fernando Godoy y su grupo de investigación.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 03/15/2018 - 14:13
-. ¿Cómo han sido estos primeros días en tu nuevo trabajo?
Intensos, con mucha información de personas, departamentos, requerimientos, deberes, etc.
-. Cuando postulaste y supiste que fuiste seleccionado en el cargo, personalmente, ¿Cómo lo asumiste? ¿Cómo un desafío, una etapa de crecimiento profesional?
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 03/14/2018 - 10:07
Con las palabras de la Jefa de Carrera, Dra. Iriux Almodóvar quien hizo énfasis en la necesidad de generar una “Comunidad Educativa”, se dio inicio a la actividad realizada durante este verano en el CITECAMP.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 03/06/2018 - 10:55
Como cada año la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), seleccionó a investigadores de todo el país, que se encuentran en las etapas iniciales de sus carreras, y proponen iniciativas estratégicas para potenciar el desarrollo nacional.
Entre los proyectos, resultó seleccionado el de la Doctora en Química por nuestra Casa de Estudios, Alejandra Gómez San Martín, denominado: “Química organometálica interfasial; Hacia catalizadores heterogéneos de sitos únicos”.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 01/25/2018 - 09:51
En palabras del investigador pertenciente al Departamento de Biología de la Universidad de Santiago, Dr. Mario Tello, el objetivo del taller , organizado por la Universidad de Los Lagos sede Puerto Montt, fue “alfabetizar en el uso de tecnologías ómicas en el estudio de la biodiversidad además de dar a conocer sus aplicaciones en acuicultura e investigación en biología”.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 01/24/2018 - 12:27
De miércoles a viernes de la semana pasada, en pleno verano, estudiantes del Doctorado en Biotecnología asistieron al primer Curso de Bioestadística.
Efectuado en la sala 253 del Citecamp y dictado por la profesora Dra. María Pilar Sánchez, el curso abordó materias como: organización y representación gráfica de datos, estadísticas descriptivas, inferencias estadísiticas, análisis de varianza además de ejercicios prácticos, lecturas y análisis de problemas, entre otros temas.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 01/23/2018 - 09:31
iversos estudios dan cuenta del efecto nocivo que significa para el ambiente el uso indiscriminado de antibióticos y hormonas, en el caso de la industria salmonera; de pesticidas, en diversos cultivos; así como la alta concentración de contaminación mineral por causas naturales, en valles del norte del país.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 01/18/2018 - 11:41
Una ocurrencia persistente de derrames de petróleo en las costas centrales de Chile, ha provocado un aumento considerable de los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs), compuestos mutagénicos y cancerígenos que perjudican la salud de quienes habitan en las localidades cercanas.