Información complementaria

AActividad de capacitación autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria  de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.

Información General:
OTEC:Capacitación Usach Compañía Ltda.,  
Rut: 76.421.320-3, Registro: 27305
Avda. Libertador Bernardo O’Higgins 1611, fono: 271 81448
Lugar de Realización:    Universidad de Santiago de Chile, Facultad de Química y Biología, Avda. Libertador Bernardo O’Higgins 3363,
Duración: 60 Horas Cronológicas
Código SENCE:12-37-8351-78  
Valor Curso:$ 350.000 (Sence cubre parcialmente este curso  con $240.000)
Días de Clases / Horario: Lunes a jueves/  19:00 - 22:00 hrs.
Inicio / Término: 20 de junio de 2016 hasta el 25 de julio de 2016
 

Contactarse con: Jeanette Espíndola A : jeanette.espindola@usach.cl 02-27181005 /Mariela Villarroel A: mariela.villarroel@usach.cl   02-27181078
 

Duración: 
60 Horas Cronológicas
Email: 
carmen.pizarro@usach.cl
Teléfono: 
27 181 069

Objetivo

  • Nivelar a trabajadores activos del área química, en fundamentos básicos de Matemáticas, Química General y Química Analítica Básica.
  • Habilitar el ingreso por vía especial de trabajadores del área química que deseen incorporarse a la Carrera de Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico.

Equipo docente

  • Dr. Gustavo Zúñiga Navarro. Facultad de Química y Biología, USACH. Biotecnología Vegetal.
  • Dr. Oscar Díaz Schultze. Universidad de Concepción, Toxicología Ambiental.
  • Dr. Sergio Castro Morales. Facultad de Química y Biología, USACH. Ecología.
  • Dr. Santiago Peredo Parada. Universidad de Santiago de Chile, Desarrollo Sustentable.
  • Dra. Yasna Tapia Fernández. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. Biotecnología Ambiental.
  • Dr. Pablo Gutierrez Tapia. Pontificia Universidad Católica de Chile, Ecología.
  • Dr. Miguel Ríos Ramirez. Universidad de Santiago de Chile, Biologo.
  • Mg. Rubén Pastene Olivares. Facultad de Química y Biología, USACH. Educación Ambiental.
  • Mg. Matthieu Dore. Asesor independiente, Biologo.
  • Mg. Waldo Quiroz Alegria. Abogado, Derecho Ambiental.
  • Mg. Vicky Ortiz Duran. Ingeniera del Medio Ambiente, Asesora Independiente.
  • Mg. Patricio Espinoza Vergara. Químico Medio Ambiente.

Docentes Invitados:

  • Dr. Eduardo Lobo Alcayaga. Departamento de Biología y Farmacia, UNISC, Brasil. Limnología de Ambientes Continentales.
  • Dr. Roberto Urrutia Pérez. Centro EULA Chile, UDEC. Ecosistemas Acuáticos Continentales
  • Dr. Jair Putzke. Departamento de Biología y Farmacia, UNISC, Brasil. Botánica.
  • Dr. Francisco Encina Montoya. Facultad de Ciencias, UCT. Ecosistemas Marinos.
  • Dr. Adilmar Ben Da Costa. Dep. Biología y Farmacia, UNISC, Brasil. Geoquímica de Agua.

Estructura del programa

I Nivel: Formación Básica

  • Introducción a las Ciencias Ambientales (24 h, obligatorio)
  • Recursos Naturales (24 h, obligatorio) 
  • Fundamentos de Ecología (24 h, electivo)
  • Modelos Matemáticos (24 h, electivo)

II Nivel:  Formación Avanzada

  • Elementos de Meteorología y Conservación del Aire (32 h, obligatorio)
  • Administración y Economía de Recursos Naturales (64 h, obligatorio)
  • Manejo de Recursos Hídricos y Forestales (32 h, electivo)
  • Elementos  de Conservación de Suelo (32 h, electivo)
  • Recursos Naturales Irrecuperables (32 h, electivo)

III Nivel:  Formación Especializada

  • Manejo Integrado de Recursos Naturales (hídricos) (32 h, obligatorio)
  • Evaluación de Impacto Ambiental (32 h, obligatorio)
  • Bases Legales en el Manejo de los Recursos Naturales (hídricos) (32 h, obligatorio)
  • Seminario de Postítulo Electivo (32 h, obligatorio para obtener el Diploma de Postítulo).

Información complementaria

  • Modalidad:  Presencial, Vespertino u On Line (postulantes de región o extranjeros).
  • Duración:   328 horas cronológicas mínimo.
  • Organización:   Facultad de Química y Biología. Departamento de Biología.
  • Horario de Clases:   Martes, Miércoles y Jueves de 18:45 a 21:35 h (Excepcionalmente Sábado 9:30 a 12:30 horas).
  • Requisitos de Aprobación:   Cada asignatura será evaluada en una escala de 1.0 a 7.0 (uno a siete), siendo requisito para aprobar tener una calificación final igual o superior a 4.0 (cuatro) y un 75% de asistencia mínima a clases en la modalidad presencial.

Los alumnos que hayan aprobado todas las asignaturas recibirán un Certificado de Curso: “Manejo Ambiental de Recursos Naturales” y quienes además  aprueben el Seminario de Postítulo Electivo, recibirán el Diploma de Postítulo:”Manejo Ambiental de Recursos Naturales”, pudiendo postular al Magíster Profesional en Manejo de Humedales.

  • Valor:   $ 1.625.000 (50% descuento a socios de FUDEA-USACH)
  • Periodo de Postulación:   
  • Inicio de Actividades:  

 

Informaciones y Formularios de Postulación:

Dr. Miguel Ríos (Director del Programa), email:miguel.rios@usach.cl

Fono: 56(2) 2718 1095

Profesor Rubén Pastene Olivares. Mg Sc. (Coordinador), email:ruben.pastene@usach.cl
Fono: 56 (2) 2718 1055

Facultad de Química y Biología
Universidad de Santiago de Chile

(El Postítulo solamente se dictará, si existe el número mínimo de seleccionados)

Duración: 
328 horas cronológicas
Email: 
miguel.rios@usach.cl
Teléfono: 
27 181 095

Descripción y Objetivo

El programa del postítulo “Manejo Ambiental de Recursos Naturales Orientado al Recurso Agua” dependiente del Departamento de Biología de la Facultad de Química y Biología, está dirigido a profesionales relacionados con la producción, conservación y uso de los recursos naturales, con especial énfasis en el recurso agua.  Sus fundamentos descansan en el hecho de que todo plan dirigido al manejo o conservación de un recurso natural, constituye una tarea prioritaria previa a cualquier iniciativa de gestión ambiental, incluyendo las acciones dirigidas al control de la contaminación.  El postítulo tiene un enfoque ecosistémico y ambiental, lo cual permite un análisis multidisciplinario e interdisciplinario de los temas involucrados, estrategia que asegura la sustentabilidad del  recurso natural. El Programa cuenta con un destacado grupo de docentes pertenecientes a distintas Universidades e instituciones nacionales y de Brasil, tales como la Universidad de Santiago de Chile (USACH), de reconocida trayectoria a nivel docente y de investigación, Universidad de Chile, Universidad de Concepción, Universidad Mayor, Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) y la Universidad Santa Cruz do Sul  (UNISC) de Brasil, con la cual existe un Convenio de Cooperación para el intercambio de profesores y estudiantes, el desarrollo de la investigación y la difusión en el área de los recursos naturales, además de la continuación de estudios de postgrado en el Magíster Profesional en Manejo de Humedales

Objetivo

Especializar a profesionales que se desempeñen o esperen desempeñarse en el área de recursos naturales, en especial en los recursos hídricos.

Dirigido a:

Los postulantes deberán ser profesionales tales como Biólogos, Ingenieros Forestales, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros en Acuicultura, Ingenieros Civiles, Ingenieros en Ejecución, Médicos Veterinarios, Químicos, Profesores y Técnicos de Nivel Superior, entre otros.

información complementaria

Dirigido a: Profesionales del área de la Gestión y Defensa del Capital y Propiedad Intelectual.

Contenidos:       

  • Actos Jurídicos Relacionados al Conocimiento
  • Responsabilidad Contractual y Extracontractual
  • Argumentación y Dialéctica Jurídica
  • Litigios en Gestión del Conocimiento
  • Litigios Internacionales de Gestión del Conocimiento

Coordinador Académico:    Dr. Roberto Rozas Soto

Equipo Docente:   

  • Dr. Roberto Rozas, Mag. Propiedad Intelectual
  • Investigadores en Ciencia e Ingeniería.

Docentes Invitados:   

  • Abogado, Arbitrador de Nombres de Dominio.
  • Abogados de ACHIPI.
  • Abogado, Registro de Variedades Vegetales
  • Abogado, Sociedad Chilena del Derecho de Autor.
  • Auditor en Propiedad Intelectual
  • Abogado de Derecho Internacional de Propiedad Intelectual.
  • Emprendedores con Derechos de Propiedad Intelectual

Metodología: Presencial

Duración: 120 horas (cronológicas)

Organización Horaria (lugar, día, hora):

Requisitos de Aprobación:

Admisión / Inicio:           

Valor del Programa:

Informaciones:

Dr. Roberto Rozas Soto (Director del Programa)
Facultad de Química y Biología
Universidad de Santiago de Chile
Correo Elect.:  roberto.rozas@usach.cl
Fono: 56(2) 718 1127

Dra. Leonor Contreras Fuentes (Coordinadora)
Correo Electrónico: leonor.contreras@usach.cl
Fono: 56(2) 718 1127

Descripción y objetivo

El programa de diplomado en Gestión y Defensa de los Derechos del Conocimiento del Departamento de Ciencias del Ambiente de la Facultad de Química y Biología aborda la evaluación del desarrollo de los derechos referentes al Capital Intelectual y de la Propiedad Intelectual, su gestión y defensa en las distintas fases de su aplicación.

Objetivo

 Especializar a profesionales en los diversos aspectos del rol que juega el conocimiento en la gestión de empresas, visualizando la agregación de valor y la componente estratégica del mismo.

Páginas