Asociación Global Energy entrega reconocimiento a Dr. José Zagal por su impecable trayectoria científica

Consagrado como un investigador de categoría a nivel nacional y fuera del país, que se caracteriza por su gran trayectoria, prestigio y solidez en su trabajo profesional, el Dr. José Zagal Moya, académico de la Facultad de Química y Biología y Premio Nacional de Ciencias Naturales 2024, fue distinguido como finalista del Premio Global Energy 2025. 

Seminario internacional abordó tecnologías emergentes aplicadas al electroanálisis

El pasado jueves, el Dr. Rodrigo Abarza, investigador del Centro de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad de Uberlândia (UFU), Brasil, visitó la Facultad invitado por el Dr. Rodrigo Segura a través del Proyecto USA 21991, dictó el seminario: “Emerging Role of 3D printing and laser scribing technologies in electroanalysis”. 

Plantel y Embajada de la India se unen para impulsar la medicina integrativa del Yoga y Ayurveda

Con el propósito de construir puentes entre Chile y la India en torno a la cooperación internacional y los desafíos globales de la salud, se celebró el evento “Charlas de medicina integrativa Yoga & Ayurveda: Sistema médico-científico originado en India para un balance mental y orgánico en el diario vivir”.

Investigadora del IMDEA Materials de Madrid comparte avances en biomateriales y proyecta colaboraciones con la Facultad de Química y Biología

Durante los últimos días de agosto, la Facultad de Química y Biología recibió la visita de la Dra. Mónica Echeverry, investigadora del Instituto IMDEA Materials (España), quien  fue invitada por el Dr. Jonathan Andrés Ortiz, académico del Departamento de Ciencias del Ambiente, en el marco del Proyecto USA21991. 

Primera generación del Minor en i+e Usach (2024-2025) inicia su fase de certificación

Las dos primeras estudiantes del Minor en Innovación y Emprendimiento (i+e) de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) han completado con éxito las cinco asignaturas que conforman el programa, iniciado en 2024. A este logro se sumará, durante el segundo semestre de este año, el tercer integrante de esta cohorte inaugural, marcando un nuevo hito para esta iniciativa impulsada por el Consorcio Science Up.

Facultad de Química y Biología renombra uno de sus edificios en homenaje al Dr. Eduardo Lissi

Con la presencia de familiares, del rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Rodrigo Vidal, el decano, Dr. Bernardo Morales y la comunidad de la Facultad de Química y Biología se dio lectura del exento que reasignó el nombre del Edificio Louis Pasteur como Edificio Dr. Eduardo Lissi Gervaso.

Investigador de la Universidad Autónoma de Madrid imparte charla magistral y abre camino a futuras colaboraciones

El pasado jueves 21 de agosto, el investigador Dr. David González-Rodríguez, académico de la Universidad Autónoma de Madrid y líder del grupo de investigación Sistemas y Materiales Moleculares Nanoestructurados (MSMn), visitó la Facultad de Química y Biología para impartir la charla magistral titulada “Functional molecular systems from self-assembly”.

La actividad, desarrollada en el Auditorio Dr. Claudio Vásquez, se realizó gracias a la invitación del Dr. Daniel Aravena, académico del Departamento de Química de los Materiales y convocó a la comunidad estudiantil e investigadora.

Facultad de Química y Biología celebra 31 años con mira hacia los desafíos del futuro

Crear nuevas carreras y programas de postgrado que permitan responder a las necesidades del país en temas como el cambio climático, enfermedades neurodegenerativas y otras áreas emergentes fue parte del mensaje que transmitió el decano Dr. Bernardo Morales durante la celebración de trigésimo primer aniversario de la Facultad de Química y Biología.

Facultad de Química y Biología fortalece relación con Embajada de India

Autoridades de la Facultad Química y Biología sostuvieron una reunión en la Embajada de India en la que se abordaron temas relacionados de cooperación en iniciativas de investigación, educación y bienestar y con la aplicación del Ayurveda, sistema tradicional de medicina india.

Facultad de Química y Biología iniciará proceso de autoevaluación de la carrera de Pedagogía en Química y Biología

 

Tanto la Vicedecana de Docencia y Extensión de la Facultad de Química y Biología, Dra. Iriux Almodóvar, como la jefa de la carrera de Pedagogía en Química y Biología, Dra. Ruth Yáñez, destacaron que la participación de la comunidad estudiantil, cuerpo académico, funcionariado, personas egresadas y empleadores vinculados con la carrera de Pedagogía en Química y Biología es clave en esta parte del proceso.  

Páginas