Enviado por nicolas.gaona en Jue, 03/12/2020 - 10:12
El proyecto Fondef-IDEA “Optimización y aplicación de material filtrante de origen diverso”, dirigido por la Dra. María Angélica Rubio, académica de nuestra Universidad, culminó su primera etapa que vino a consolidar el trabajo realizado por el equipo de investigadores de la Facultad de Química y Biología en conjunto a la destacada colaboración de las empresas VIGAflow y Aceros AZA.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 03/09/2020 - 11:33
En el marco del vigésimo quinto aniversario de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile, se realizará hoy la ceremonia de presentación del libro “Facultad de Química y Biología: Testimonios y Proyección”.
La obra, editada por el Dr. Juan Costamagna, ex decano de la Unidad Mayor y el periodista, Nicolás Gaona, fue concebida para relevar la formación de la Facultad a través de diversos testimonios entregados por académicos que se desempeñaron en nuestra Universidad entre los años 1966 y 1994.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 03/06/2020 - 11:19
Esto debido a la última publicación realizada por el equipo que lidera la académica del Departamento de Biología de la Universidad de Santiago, titulada “Copper-induced concomitant increases in photosynthesis, respiration, and C, N and S assimilation revealed by transcriptomic analyses in Ulva compressa (Chlorophyta)”.
El día martes 3 de marzo se realizará la presentación del libro "Facultad de Química y Biología. Memorias y proyección" editado por el profesor Doctor Juan Costamagna y el periodista Nicolás Gaona.
La actividad se realizará en el Salón de Honor de la universidad a partir de las 09.45 horas.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 01/20/2020 - 09:02
Por: Nicolás Gaona Reydet
Haciendo un balance de la vida de los dos académicos y en representación de la comunidad de la Facultad de Química y Biología, la decana Dra. Leonora Mendoza destacó el rol que tuvieron ambos “como investigadores, docentes, autoridades y colegas”.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 01/14/2020 - 08:51
Por: Nicolás Gaona Reydet
“Hace como 20 años formulé la hipótesis de que el cobre se acumulaba en el alga marina U. compressa (Chlorophyta) mediante su unión a unas proteínas denominadas metalotioneinas (MTs). En eso estaba en lo cierto, pero en lo que me equivoqué es que la MTs del alga se parecerían a las MTs de las plantas terrestres que también son verdes. Resultó que las MTs del alga se parecen a las MTs de invertebrados marinos como los moluscos y también las del invertebrado terrestre C. elegans”, explica la investigadora respecto al paper.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 01/13/2020 - 10:00
Titulado “Lignin-based materials for heavy metals removal from water” la propuesta fue adjudicada en el marco del Concurso para Proyectos de Investigación Conjunta en Chile y China, CONICYT Chile – NSFC China 2019, y cuenta con un presupuesto de 200 millones de pesos por cuatro años.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 01/08/2020 - 15:38
Hoy, como parte de la universidad a la que pertenece, Marcela se desempeña realizando clases de química y bioquímica a estudiantes de primer año.
En la actualidad, además de ser profesora de Estado en Química y Biología y Magíster en Química, Marcela cursa además un Doctorado en Educación del cual se encuentra “escribiendo mi proyecto de tesis”, nos cuenta.
“No puedo dejar de destacar a los docentes que imparten las asignaturas, los que son excelentes y muy dedicados” contesta cuando es consultada sobre su experiencia en el Programa.