Facultad de Química y Biología y PAR Explora de Conicyt Sur Poniente organizan actividad para estudiantes durante vacaciones de invierno

 
 
El objetivo de la actividad es promover habilidades científicas en los estudiantes y que estos puedan comprender, aplicar y reforzar contenidos en las asignaturas de biología y química a través de actividades prácticas-experimentales además de conocer los laboratorios, profundizar materias y disfrutar una semana en un ambiente universitario.
 

Facultad de Química y Biología sella convenio de colaboración con PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Sur Poniente

“No es cierto que no haya interés por las ciencias” señaló el decano de la Facultad de Química y Biología esto a la luz de los positivos resultados que ha tenido la puesta en vigencia del acuerdo de trabajo en conjunto entre la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile y el Proyecto Asociativo Regional Explora  de Conicyt RM Sur Poniente.
 

“Es de suma importancia que las personas le pierdan el miedo a la ciencia”

 
 
FABIOLA CARVAJAL RAMÍREZ 
DOCTORA EN QUÍMICA
 
Nombre de la tesis: “Estudio de la variación en la composición de matabolitos secundarios epicuticulares de Baccharis macraie”
 
Profesor guía: Dr. Alejandro Urzúa M, Laboratorio de Química Ecológica y Productos Naturales. 
 

Investigan procesos para descontaminación de aguas residuales industriales

 
Por Constanza Espinoza Morales
Foto: Archivo Departamento de Comunicaciones
 

Estudiantes de Química y Farmacia se aprestan a presentar resultados de sus unidades de investigación

 
 
Para este martes 27 de junio el comité de la carrera de Química y Farmacia, compuesto por los académicos de la Facultad de Química y Biología Pablo Jara, Leonel Rojo, Rodrigo Segura, Luis Lemus y Susan Lühr, está organizando lo que serán las primeras Unidades de Investigación de la carrera.
 

Facultad de Química y Biología vincula a estudiantes con empresas

Dos salidas a terreno durante el mes de mayo a la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), específicamente a la Planta de Lo Aguirre y La Reina,  hicieron aproximadamente cincuenta estudiantes de la carrera de  Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico diurno  y vespertino de primer año. 
 

Páginas