Lanzamiento ebook

l lanzamiento del e-book: "Lectura comprensiva una mirada multimedimensional" y en el que participa nuestra académica y jefa de carrera, la Dra. Sandra Rojas.

I Escuela de Hidrógeno Verde

¡Atención estudiantes ! La I Escuela de Hidrógeno Verde amplió sus inscripciones hasta el 27 de este mes. En ella se abordarán temas como: energías renovables, legislación, cambio climático, economía, entre otros. Más info visita https://buff.ly/3AtshVF

Facultad de Química y Biología incorpora electivo de comunicación de la ciencia para sus estudiantes de pregrado

Una facultad que no solo se preocupa de enseñar ciencia sino que también de cómo comunicarla fue razón suficiente para implementar la asignatura que busca aportar de manera transversal a la formación de las y los estudiantes de las carreras de Pedagogía de Química y Biología, Licenciatura en Bioquímica, Licenciatura en Química y Química y Farmacia de la Facultad de Química y Biología.

Revista de investigaciones escolares “Brotes Científicos” presenta nueva edición y renueva sus plataformas digitales

A cuatro años de su creación, la revista de investigaciones escolares “Brotes Científicos” se suma a las nuevas tendencias de comunicación, fortaleciendo su página web e incluyendo redes sociales. Esto, con el objetivo de estrechar el contacto con las comunidades educacionales, con énfasis en los docentes y sus estudiantes: “Consideramos que ya era momento de dar un paso adelante en concordancia con las generaciones escolares, en sus intereses y gustos, siempre intentando cautivarles para motivar en ellos el interés por la ciencia”, afirma el Dr.

Potenciando la transdisciplina: Nuevos profesionales se suman al proyecto Science Up en la USACH

Buscando potenciar su alcance, el Consorcio Science Up, compuesto por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Santiago; esta última incorporó el viernes 3 de septiembre nuevos profesionales, dando inicio a una etapa donde la transdisciplina será fundamental.   

 

Plan piloto permite retorno de estudiantes de último año de carrera TUAQF a laboratorios de Química y Biología

Siguiendo los protocolos establecidos y respetando el aforo, las y los estudiantes de último año de la carrera Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico (TUAQF) tuvieron la posibilidad de desarrollar actividades experimentales como parte de su formación académica.

Volumetría, curvas de calibrado y cromatografía fueron parte de los prácticos que las y los estudiantes pudieron realizar de manera presencial en grupo, gracias al trabajo de jefas de carreras, docentes, asistentes de laboratorios y autoridades de esta Unidad Mayor.

“Espero contribuir en la internacionalización de los programas de postgrado”

Potenciar redes, generar vínculos e idear estrategias que ayuden a fortalecer los postgrados de nuestra Facultad son parte de las misiones que tiene encomendada la profesional Camila Gual quien recientemente se integró a nuestra facultad.

A pesar de que su incorporación ha sido en medio de la virtualidad, reconoce que esta característica de alguna forma “ha abierto una ventana de oportunidad que antes no existía” y que “ahora es mucho más fácil realizar proyectos con aliados internacionales” de forma virtual.

Plan de Retorno contempla aumentar acceso presencial para la investigación aplicada

El Comité Campus seguro se encuentra trabajando en la ampliación del acceso presencial para más personas y, considerando que el trabajo científico tecnológico es una de las áreas que más se afectó con las restricciones de la pandemia, se busca apoyar el retorno de más investigadoras e investigadores al campus de manera presencial a algunas de las actividades que no se habían incorporado en las aperturas anteriores.

Páginas