Enviado por nicolas.gaona en Vie, 11/15/2013 - 09:40
En la tarde del jueves concluyeron las actividades en terreno, visitas a laboratorios y conferencias, para los 12 estudiantes y dos profesores que estuvieron de visita en la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago en el marco del Programa de Manejo Ambiental en Recursos Naturales y Tecnología Ambiental (MANTA), el que integran la U. de Santiago y la Universidad Dr. Santa Cruz do Sul (Brasil).
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 11/12/2013 - 11:34
Bajo la premisa de valorar las diferentes formas de aportar al “Chile real”, la Institución busca conocer los ámbitos de desempeño en que ejercen los ex estudiantes y cómo el sello institucional sigue marcando el quehacer profesional de cada uno de ellos, a través de valores como la integración, participación y servicio público.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 11/06/2013 - 16:27
Con el proyecto “Degradación del color en acuarelas por exposición a la radiación solar” un grupo de nueve niñas del Tercero Medio del Liceo Carmela Silva Donoso, asesoradas por el académico de la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago, Dr.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 11/04/2013 - 16:59
- ¿Cuáles fueron las razones que te motivaron a entrar a un postgrado?
La microbiología es sin duda alguna la disciplina que más me ha gustado a lo largo del pregrado, misma razón que me motivó a hacer mi tesis de pregrado en la misma área, posteriormente y gracias al apoyo de mi tutor de Tesis de Bioquímica y Pedagogía en Química y biología Dr. Claudio Vásquez postulé al programa de doctorado en Microbiología conjunto (USACH-UCHILE).
Cinco ex alumnos de la carrera de bioquímica de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile estarán a cargo del Primer Simposio de Ex alumnos de Bioquímica USACH, titulado “Incentivando a las nuevas generaciones”. Las presentaciones se harán en el Auditorio de la Facultad a partir de las 9.30 horas.
Una delegación de estudiantes provenientes la Universidad Santa Cruz do Sul (UNISC, Brasil), pertenecientes al programa Manejo de Recursos Naturales y Tecnología Ambiental (MANTA), visitarán la Facultad de Química y Biología y comentarán los avances del programa. Las actividades, que comprenden conferencias, visitas en terreno y a los laboratorios de la Facultad, se sostendrán hasta el día miércoles 13.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 11/04/2013 - 11:31
La Botrytis Cinérea es un hongo que ataca distintas frutas, produciendo diferentes tipos de infecciones en las uvas, arándanos, frambuesas o frutillas, lo que las vuelve grises y secas, generando importantes pérdidas en la producción de estas frutas. Este problema afecta principalmente la producción vitivinícola, y por lo tanto a uno de los productos de exportación más importantes del país: el vino.
El Decanato de la Facultad de Química y Biología invita a la comunidad universitaria a presenciar un ciclo de dos charlas denominado “Actividad Científica Chilena y sus Perspectivas Futuras” a realizarse el día Jueves 7 de noviembre del 2013, a las 11:00 hrs., en el Auditorio de la Facultad.