Enviado por nicolas.gaona en Lun, 12/10/2018 - 00:00
Durante la última semana de noviembre estudiantes, profesores, autoridades y empresas celebraron por primera vez en la historia de la Universidad de Santiago de Chile la “Semana Farmacéutica USACH”.
Esta celebración puso de manifiesto la importancia del profesional químico farmacéutico en la sociedad a través de su rol en la educación para el uso racional de medicamentos, la correcta fabricación y regulación de los fármacos en Chile. Además hizo evidente el gran interés que existe en el medio externo por acoger a los futuros químico-farmacéuticos de la USACH.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 12/05/2018 - 00:00
“Lo anterior no es trivial ya que no existen muchos ejemplos de plantas terrestres o algas marinas que reaccionen de esta manera”, señala la investigadora del Departamento de Biología de la Universidad de Santiago, Dra. Alejandra Moenne, respecto a la investigación perteneciente a su proyecto FONDECYT desarrollado en el Laboratorio de Biotecnología Marina, de la Universidad de Santiago.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 12/04/2018 - 00:00
A poco tiempo de que la primera generación de la carrera de Química y Farmacia egresara, el trabajo de investigación que han venido desarrollando sus estudiantes está dando frutos.
Esto porque tras participar en el XL Congreso Anual de la Sociedad de Farmacología de Chile (SOFARCHI 2018) Jennifer Urbina, Catalina Bustos y Catalina Salamanca fueron destacadas y premiadas por sus trabajos de investigación durante lo que fue el desarrollo de la actividad, realizada los días 13 al 16 de noviembre de 2018 en Santa Cruz.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 12/04/2018 - 00:00
Para Juan Balmaceda, estudiante perteneciente al cuarto año de la carrera de Química y Farmacia, “la ayuda económica representa un alivio de la carga que tiene mi familia”.
“Estoy muy agradecido del conjunto de profesores comprometido en esto” indicó el estudiante respecto a lo que significa la ayuda para su familia y para su vida como estudiante.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 11/28/2018 - 00:00
A pesar del corto tiempo que tiene de su egreso y titulación, Jessica considera que en su actual cargo calzan “todas las áreas que me gustan, en un solo lugar”.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 11/26/2018 - 00:00
“Mi paso por la universidad lo califico con la máxima puntuación ya que el nivel académico es de muy buena calidad. La universidad se convirtió en mi casa en donde me enseñó que el compañerismo es realmente importante. De igual forma, aprendí que todo lo que se realice y/o ejecute siempre debe ser considerado como ‘importante’ para así realizar un trabajo y desempeño de calidad”, cuenta Karla.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 11/26/2018 - 00:00
Con el apoyo de la empresa Farmacias Cruz Verde y en la antesala de lo que será el Día Panamericano del Farmacéutico, la celebración busca a través de distintas actividades “reforzar los vínculos con la industria y analizar temas propios de la profesión farmacéutica” comenta el Jefe de la carrera, Dr. Leonel Rojo.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 11/22/2018 - 00:00
Por su destacada trayectoria como académico e investigador en diversas universidades y centros de desarrollo de investigación en diversas partes del mundo, y en especial con nuestra universidad, el Doctor en Ciencias de la Universidad Complutense de Madrid y post doctorado en la Universidad de Cambridge, el Sr. José Ramón Gancedo Ruiz, fue distinguido durante el segundo día de desarrollo de la XVI Latin American Conference on the Applications of Mösbauer Effect (LACAME) 2018.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 11/20/2018 - 00:00
Respecto a la visita, uno de sus profesores, el Sr. Antonio Barrientos, dio las gracias por la acogida y por la posibilidad “de que los mismos profesores que imparten las clases y la docencia nos puedan, de manera tan lúdica, tan amable y de una manera muy humilde, explicar lo que están haciendo porque uno piensa que los doctorado o magíster en la universidad van a ser mucho más lejanos”.