Enviado por nicolas.gaona en Jue, 10/29/2015 - 10:25
La creación de cursos para colegiados, la asociación con la Federación de Colegios Profesionales, la firma de convenios y beneficios, la inauguración de la web de empleos, nuevas alianzas y oportunidades de emprendimiento que existen en el área son parte de las novedades que dará a conocer el Colegio de Químicos A.G. quienes el viernes 30 de octubre, a las 17.30 horas, darán una charla de difusión en nuestra Facultad.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 10/28/2015 - 10:19
Por: Nicolás Gaona Reydet
Dentro de las actividades del OPEN DAY, que se realizarán desde las 16.00 horas de este viernes 30 en la Sala Louis Pasteur de la Facultad de Química y Biología, están programadas visitas a laboratorios, presentaciones orales de estudiantes y de autoridades del programa.
OPEN DAY es una actividad que pretende dar a conocer el programa de doctorado en Neurociencia de la Universidad de Santiago, acercando a los futuros postulantes a conocer las caracteristicas del programa y poder interactuar con alumnos, egresados y profesores
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 10/26/2015 - 11:01
Para ello, durante esta semana, están organizadas una seria de actividades entre las que destaca la participación de los académicos de la Facultad Leonor Contreras y Roberto Rozas quienes serán parte de la Mesa Redonda: "Bioética, Biotecnología y Sustentabilidad" el día jueves 29 junto con el Prof. Paulo Andrade (Universidad de Pernambuco, Brasil) quien se referirá a los riesgos de los peces transgénicos, y al Prof. Antonio Elizalde (Universidad Bolivariana de Chile) que abordará el tema de Sustentabilidad y Medio Ambiente.
Desde el 11 al 15 de Enero del 2016 en el Auditórium de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile está programada la realización de la 3ra. Escuela de Verano de Electroquímica que este año será parte de las XXXI Jornadas Chilenas de Química y el Congreso Latinoamericano de Química CLAQ.
Para este año el programa incluye desde Electroquímica Básica hasta aquella más aplicada y laboratorios participativos donde podrás realizar interesantes experiencias. Además de dos Charlas plenarias.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 10/20/2015 - 15:53
Por: Nicolás Gaona Reydet
Con nuevas experiencias, novedosos talleres prácticos y laboratorios reformulados la Feria Científica que organiza el Vicedecanato de Docencia y Extensión y realizan los estudiantes de la Facultad de Química y Biología - con el apoyo de la Unidad de Admisión de la Vicerrectoría Académica - fija una nueva versión para los días viernes 6 y sábado 7 de noviembre del presente año.
El día viernes 23 de septiembre a las 09.30 horas en el Auditorio de la Facultad de Química y Biología la Directora de Análisis y Divulgación enPIPRA/ UC Davis, Mónica Alandete-Saez, realizará la charla "Innovación y ciencia traslacional: gestión de propiedad intelectual y vinculación con la empresa”
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 10/14/2015 - 10:50
Por: Valeria Osorio
La Neurociencia es una disciplina científica relativamente nueva, que ha surgido principalmente para investigar el sistema nervioso a múltiples niveles, adquiriendo -en el corto plazo- una importante relevancia no sólo a nivel de ciencia básica, sino también a nivel clínico, laboral y educacional.
Por ejemplo, es a través de los estudios multidisciplinarios que se desarrollan en esta área que se pueden conocer los mecanismos y encontrar soluciones a diferentes desórdenes neuropsiquiátricos que afectan con frecuencia a la población.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 10/13/2015 - 14:43
Por: Nicolás Gaona Reydet
Los proyectos desarrollados por los investigadores doctores Marcelo Cortez, Mario Tello y doctora Margarita Montoya proponen soluciones innovadoras a los problemas que enfrenta la salmonicultura nacional - uno de las industrias con mayor crecimiento en los últimos años - y están específicamente destinados a disminuir la morbilidad y mortalidad de los salmónidos, atacando las enfermedades infecciosas que estos padecen.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 10/09/2015 - 10:03
Por: Nicolás Gaona Reydet
La iniciativa organizada por el Vicedecanato de Docencia y Extensión de la Facultad cuenta con el apoyo y el interés tanto de los estudiantes como de los investigadores de la Facultad, quienes dedicaron parte de la jornada del día miércoles 7 de octubre para atender y trabajar con los estudiantes en sus laboratorios.