Enviado por nicolas.gaona en Vie, 10/02/2015 - 12:18
Por: Nicolás Gaona Reydet
Como resultado de las elecciones efectuadas durante la jornada del día 30 de septiembre en la sala de reuniones de la unidad mayor, y con un total de 63 votos a favor de un total de 70 votos emitidos, el Doctor en Ciencias Biológicas Dr. Gustavo Zúñiga fue electo como Decano de la Facultad de Química y Biología.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 09/29/2015 - 10:13
Por: Sandra Gómez
El senador Guido Girardi Lavín visitó los laboratorios del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología, Cedenna, de nuestra Universidad, el reciente viernes 25.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 09/04/2015 - 14:34
Por: Nicolás Gaona Reydet
Con la presencia del Rector de la universidad, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, del decano de la Facultad de Química y Biología, Dr. Gustavo Zúñiga, y la Directora Científica de la Fundación Biociencia, Dra. Jenny Blamey, se dio por iniciado la 13ª Conferencia Internacional Thermophiles, evento científico que por primera vez se realiza en Latinoamérica y que acoge durante esta semana la U. de Santiago de Chile.
Enviado por nicolas.gaona en Mar, 08/18/2015 - 15:40
La creación de cursos para colegiados, la asociación con la Federación de Colegios Profesionales, la firma de convenios y beneficios, la inauguración de la web de empleos, la alianza con Bomberos y las oportunidades de emprendimiento que existen en el área son parte de las novedades que dará a conocer el Colegio de Químicos A.G. quienes el viernes 28 de agosto, a las 17.30 horas, darán una charla de difusión en nuestra Facultad.
Enviado por nicolas.gaona en Lun, 08/17/2015 - 15:00
Por: Nicolás Gaona Reydet
El tema de la charla titulada "El suelo, una visión desde lo micro, lo macro y lo nano" de la académica de la Facultad trató sobre el suelo, los factores que intervienen en su formación y las propiedades de la materia orgánica, entre otros temas.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 08/14/2015 - 10:45
Para ello se ha planificado un programa de actividades que contempla la realización de reuniones y entrevistas a autoridades, académicos y profesionales con el fin de determinar la eficiencia de los procesos relacionadas a las áreas de Docencia de Pregrado, Postgrado, Investigación y Vinculación con el Medio.
Enviado por nicolas.gaona en Jue, 08/06/2015 - 10:06
Por: Nicolás Gaona R.
"La idea es darles un plus a la enseñanza de la ciencia para que no se queden con la base del colegio y demostrarles que no es aburrido ni tan difícil de aprender" explica Gladis Serrano, estudiante del Programa de Bachillerato en Ciencia y Humanidades de la universidad quien, junto con Silvana Espinoza y Daniela Araus son las responsables del proyecto que unió al Liceo A-33, de la red de propedéutico de la universidad, con su intención de dar a conocer la ciencia a través de distintos talleres y experiencias prácticas.
Enviado por nicolas.gaona en Vie, 07/31/2015 - 10:57
La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, a través de su Programa Fondequip, anuncia la apertura de su Cuarto Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano, iniciativa que busca estimular y promover el desarrollo de la investigación en el país, mediante el acceso a equipos destinados a actividades de investigación.
Enviado por nicolas.gaona en Mié, 07/29/2015 - 09:57
Por: Nicolás Gaona Reydet
El trabajo de la Doctora Carolina Aliaga titulado "Spectroscopic and Magnetic studies of different of mixedvalence states of Keggin phosphomolybdate" (autores Carolina Aliaga, Verónica Paredes-García, EvgeniaSpodine, Diego Venegas-Yazigi, Francisco Fernández-Vidal y Javier González Díaz) fue distinguido durante la Tercera Conferencia de Química Inorgánica de la Asociación Europea de Ciencias Químicas y Moleculares (EuCheMs en sus siglas en inglés)efectuado en Breslavia, Polonia.