¡Growing Up ¡Ejecuta tu idea! 2024 extiende sus postulaciones

La Facultad de Ciencia y la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile, en el marco de su Consorcio Science Up, informaron que el programa Growing Up ¡Ejecuta tu idea!, ha extendido sus postulaciones hasta el 16 de agosto de 2024.

Esta iniciativa impulsa proyectos de innovación de estudiantes de ciencias, la cual aprobó el financiamiento de 18 proyectos de la Usach en 2023 y que busca este año aumentar la cantidad de iniciativas seleccionadas.

¡Ejecuta tu idea!

Académicos se capacitan en Metodología Internacional COIL: “podemos seguir haciendo la docencia como se ha hecho siempre o tomar esta herramienta para estar al día a nivel internacional”

Los académicos Dra. Claudia Ortiz y el Mg. Daniel Valdés completaron recientemente la capacitación “Fundamentals of COIL Design and Facilitation Workshop” de la Florida International University (FIU). Este curso les permitirá implementar la metodología COIL (Collaborative Online International Learning) en sus respectivas asignaturas con el objetivo de enriquecer la formación académica de los estudiantes a través de la colaboración internacional. 

Dra. Mónica Imarai promueve vínculos académicos en visita a la Universidad de la Tuscia, Italia.

Entre el 24 y el 28 de junio, la Dra. Mónica Imarai, investigadora del Centro de Biotecnología Acuícola (CBA) de la Universidad de Santiago de Chile, visitó la Universidad de la Tuscia (UNITUS), Italia. Esto, gracias a los fondos otorgados por el programa de intercambios 2024 para profesores/docentes de la universidad europea y al proyecto Fondecyt 1240741.

Minor en Innovación y Emprendimiento abre sus postulaciones de ingreso para el segundo semestre 2024

El Minor en Innovación y Emprendimiento, creado en conjunto por la Facultad de Ciencia y la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile, abrió su segundo proceso de postulaciones, con el objeto de fortalecer los conocimientos y entregar herramientas en el área de innovación y emprendimiento al estudiantado de carreras científicas, complementando la formación de sus respectivos planes de estudio. 

ANID aprueba continuidad de Etapa de Implementación (2024-2026) del Consorcio Science Up

Las facultades adscritas al Consorcio Science Up se complacen en informar que la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) ha aprobado la continuidad del proyecto Ciencia e Innovación para el 2030, en el cual participa la Universidad de Santiago de Chile. Este hecho marca el segundo período (2024-2026) de la Etapa de Implementación de la iniciativa.

¡Únete a la Pausa Activa y Saludable de la Facultad de Química y Biología!

Desde el 31 de julio y cada miércoles hasta el 11 de septiembre, nos reuniremos en la Sala Louis Pasteur desde las 11:45 hasta las 12:45 horas (horario protegido) para disfrutar de actividades revitalizantes como danza, expresión corporal y yoga. 

Estas sesiones de Pausa Activa y Saludable están abiertas para el estudiantado, el funcionariado académico y no académico de la Facultad de Química y Biología. ¡Los cupos son limitados! Asegura tu participación escaneando el código QR de la imagen.

Gabriel Salfate, graduado de Doctorado en Química: “Me siento preparado para enfrentar y resolver los complejos desafíos científicos del futuro”

ecientemente, en el Salón Auditorio Dr. Claudio Vásquez de la Facultad de Química y Biología, Gabriel Salfate Calderón realizó su defensa de tesis y obtuvo el grado de Doctor en Química con su investigación titulada: “Materiales basados en lignina y polímeros funcionales: preparación, caracterización y evaluación de la capacidad de captura de iones de cobre, cromo y arsénico desde medios acuosos”, guiada por el Dr. Julio Sánchez.

Conectando Saberes: Biotecnología y Cooperación Internacional en la Visita del Dr. Heng Yin

A finales de junio, el Dr. Heng Yin, investigador del Instituto de Física Química de Dalian, China (Dalian Institute of Chemical Physics, DICP) y líder del Grupo de Investigación en Productos Naturales y Glicoingeniería, llevó a cabo una estadía de una semana en la Facultad de Química y Biología, como parte de un programa organizado por la Dra. Alejandra Moenne en el marco del Proyecto USA 21991, que promueve la colaboración académica internacional.

Universidad de Santiago reconoce la trayectoria de las y los miembros de la comunidad de la Facultad de Química y Biología

Con reflexiones en torno al rol de la educación pública y el de la Universidad de Santiago en el país el último aniversario de la universidad se vivió el pasado 3 de julio en el Aula Magna.

Presidida por el rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, la ceremonia abordó temas como lo que significará la promulgación del nuevo Estatuto Orgánico, la historia y actualidad del plantel.

Dra. Elizabeth Pabón fortalece lazos académicos durante su visita a la Facultad de Química y Biología

Durante el mes de junio, la Dra. Elizabeth Pabón Gelves, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, visitó la Facultad de Química y Biología gracias a una invitación encabezada por las doctoras Paula Zapata e Iriux Almodóvar y el Dr. Eduardo Pino.

 

Páginas