Investigadora e investigadores de la Facultad de Química y Biología reciben Fondecyt de Postdoctorado

A inicios de marzo, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) dio a conocer la lista de investigadoras e investigadores seleccionados en el concurso Fondecyt de Postdoctorado 2025. Este fondo tiene como objetivo estimular la productividad y el liderazgo científico de personas que recientemente han obtenido el grado de doctor, permitiéndoles desarrollar proyectos de investigación con miras a su inserción laboral en el ámbito académico u otros sectores, así como fomentar la colaboración con grupos de investigación consolidados.

Facultad de Química y Biología sella alianza con prestigioso Instituto de investigación en Dalian, China

Con la firma del rector entró en vigencia el convenio que promueve la colaboración en las áreas de ciencia y tecnología entre ambas instituciones.

Presidente Boric hace entrega oficial de Premios Nacionales 2024 a doctores Ross y Zagal

Este miércoles desde el Palacio de la Moneda, el Presidente de la República, Gabriel Boric; junto a las ministras de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo; de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s), Aisén Etcheverry; además del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezaron la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales 2024.

Usach propone tecnología de bajo impacto ambiental para descontaminar las aguas residuales a nivel industrial

En el desarrollo de sus actividades productivas, la minería, la metalurgia y otras industrias afines generan diariamente grandes volúmenes de aguas residuales. 

Dichos líquidos poseen altas concentraciones de metales pesados y otros contaminantes, los cuales pueden tener efectos nocivos al entrar en contacto con los suelos, el medioambiente y la salud en comunidades cercanas a las zonas industriales.

Cinco proyectos apoyados por Science Up triunfan en Despega Usach 2024

El concurso de innovación estudiantil Despega Usach celebró su décimo aniversario con una gala final en el Hotel Le Meridien de Santiago, congregando a destacadas y destacados actores de la escena de la innovación. En esta emotiva ceremonia, se dieron a conocer las diez propuestas ganadoras, de las cuales cinco pertenecen a estudiantes de la Facultad de Ciencia y la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile.

 

Fabiana Liendo, graduada de Doctorado en Química: “El enfoque de mi investigación busca avanzar en el control ambiental y proteger la salud de los seres vivos”

Finalizando el segundo semestre del pasado año académico, Fabiana Liendo obtuvo el grado de Doctora en Química tras defender su tesis “Determinación de Metales Pesados Utilizando Técnicas Electroanalíticas con Electrodos de Carbono Vitreo Modificados con Nanocuernos de Carbono y/o cintas de Disulfuro de Molibdeno en Matrices Acuosas”, guiada por la Dra. María Jesús Aguirre y el Dr. Rodrigo Segura.

Facultad de Química y Biología reúne a su generación 2025 en una gran bienvenida

Alrededor de 160 estudiantes de las carreras de Química, Bioquímica, Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico, Química y Farmacia y Pedagogía en Química y Biología participaron en la bienvenida organizada por la unidad mayor.

Facultad de Química y Biología obtiene resultados históricos con sus matriculados

Con el año académico 2025 en curso, la Facultad de Química y Biología obtuvo excelentes resultados tras el período de postulación a sus carreras.

En palabras de la Dra. Iriux Almodóvar, Vicedecana de Docencia y Extensión, los resultados se deben a varios factores claves. “En primer lugar, el creciente interés por las ciencias y su impacto en el desarrollo del país ha posicionado nuestras carreras como opciones altamente atractivas para los jóvenes”.

Dr. Francisco Cubillos invita a conocer el Programa EMBO Global Investigator: “Entrega una exposición internacional”

La Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) apoya a científicos de Chile, India, Singapur, Taiwán y, recientemente, Japón. Una de las iniciativas es el EMBO Global Investigator, el cual el Dr. Francisco Cubillos, académico de la Facultad de Química y Biología y líder del Laboratorio de Genética Molecular, se adjudicó en 2020.

Facultad de Química y Biología destaca en FONDECYT Regular 2025 con siete proyectos adjudicados

Siete proyectos se adjudica la Facultad de Química y Biología en el concurso de proyectos Fondecyt Regular 2025. Los proyectos de Daniel Aravena, Marcelo Cortez, Carolina Mascayano, Ingrid Ponce, Felipe Reyes, Carla Toledo y Carlos Vera fueron seleccionados en el concurso que organiza la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

En total la Universidad de Santiago de Chile se adjudicó un total de 31 proyectos, siendo la Facultad de Ingeniería la unidad con mayor cantidad de proyectos seleccionados.

Páginas